Política | Actualidad
'caso de miguel'

“No hay ninguna prueba. Soy inocente”

En su opinión, el escrito de acusación de la Fiscalía se ha hecho "más pensando en la opinión pública" que en el tribunal que tendrá que valorarlo

CADENASER

Bilbao

El ex número dos del PNV alavés Alfredo de Miguel, para quien la Fiscalía pide más de 54 años de cárcel por ser el presunto líder de una trama de cobro de comisiones ilegales, ha reiterado su "absoluta inocencia" y ha dicho que no hay "ni una sola prueba" en el sumario que demuestre el enriquecimiento de los encausados.

 El fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, pide más de 54 años de cárcel para De Miguel, al que acusa de 27 delitos, entre ellos, cohecho, asociación ilícita, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.

En esta causa el fiscal ha solicitado la apertura de juicio contra un total de 26 personas, entre ellas, Aitor Tellería y Koldo Ochandiano, también exmiembros del PNV alavés, para quienes pide 32 años de cárcel, respectivamente.

La Fiscalía señala que De Miguel, ex diputado foral de Álava, ideó en una fecha "indeterminada", pero anterior a 2005, la creación de un entramado societario y personal organizado en torno a sí mismo para "obtener un ilícito beneficio económico destinado a su enriquecimiento personal y de terceras personas".

Añade que para ello se aprovechó de las "responsabilidades políticas y/o administrativas" que tenía por su pertenencia al PNV y contó con la "ayuda o colaboración personal o societaria de otros acusados", "algunos de los cuales también tenían responsabilidades políticas".

En un comunicado, De Miguel asegura que "la cadena de elucubraciones gratuitas en que consiste la supuesta relación de hechos, el supuesto encaje delictual de éstos y, para rematar, las desorbitadas peticiones de penas y fianzas realizadas por la Fiscalía de Álava en su escrito de acusación, no implican otra cosa que un paso más, un nuevo giro de tuerca en una estrategia perversa que se inició hace ya más de seis años".

Asegura que aunque se prescindiera de las "infracciones procesales y vulneración de derechos que han tenido lugar en este proceso", el caso es que "no existe ni una sola prueba en el sumario que demuestre el enriquecimiento personal ni colectivo de ninguna de las personas encausadas (ni directo ni a favor de otras personas o entidades), pese a ser el núcleo esencial del discurso empleado por Fiscalía".

"Si se acusa de haber formado una trama para cobrar comisiones ilegales, lo mínimo es señalar dónde está el dinero supuestamente recaudado y a favor de quién", añade.

En su opinión, el escrito de acusación se ha hecho "más pensando en la opinión pública" que en el tribunal que tendrá valorarlo en su momento confrontándolo con los escritos de defensa "bajo las reglas de la carga de la prueba y demás garantías que rigen el procedimiento penal".

Quizás, critica De Miguel, por este motivo han tenido conocimiento del escrito antes los medios de comunicación que buena parte de los abogados y procuradores.

"Lamentablemente no es difícil fabular ni es tampoco complejo construir relatos a base de deformar la realidad de las cosas -aunque se incurran en contradicciones- y apartar todo lo que no conviene al redactor -como sería el caso del conjunto de documentos y datos aportados por las defensas- para acomodar todo ello a la historia que se tiene preconcebida.

El exdirigente del PNV manifiesta que pronto llegará el turno de las defensas y posteriormente el juicio, donde "a nada de que se respeten las garantías y reglas del proceso penal" se verá "quién elucubra y quién no, quién no ha actuado conforme a la legalidad y quién sí, quién deberá responder de sus actos y quién no".

"Deseo reafirmar mi absoluta inocencia de todos los hechos de los que se me acusa, y mi voluntad decidida para defenderme en sede judicial", concluye De Miguel

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00