Revisiones contra el robo prematuro de la vista
Los oftalmólogos insisten en hacerse revisiones para prevenir el glaucoma. "El ladrón prematuro de la vista", según los médicos, es una enfermedad ocular que afecta al 2% de la población

CADENA SER

Valencia
Este sábado se celebra el Día Internacional del Glaucoma, una enfermedad ocular que afecta al 2% de la población y que, según los expertos, tiene solución si se diagnostica de forma prematura.
El glaucoma también es conocido por los oftalmólogos como el ladrón silencioso de la vista. Y es que se trata de una enfermedad crónica que afecta al nervio óptico y que se traduce en una pérdida progresiva del campo visual.
El problema, según el doctor Ángel Cisneros, jefe del servicio de oftalmología del Hospital La Fe de Valencia, referencia en la materia, es que estos síntomas no aparecen hasta bien avanzada la enfermedad con lo que la mejor manera de prevenirla es mediante el diagnóstico precoz. El glaucoma afecta principalmente a personas de más de 40 años y con antecedentes en la familia. Cisneros recomienda realizarse controles periódicos a todo el mundo, principalmente si se está dentro de este grupo de riesgo.
El glaucoma tiene actualmente una prevalencia de entorno al 2% de la población, un porcentaje que incrementa con la edad con lo que, debido al envejecimiento de la población, se espera que su prevalencia aumente durante los próximos años.
Cisneros: Hay que inclulcar la costumbre ir al oftalmólogo'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER