Carrusel Deportivo ValencianoCarrusel Deportivo Valenciano
Deportes
LEVANTE - VALENCIA (DOM 12:00)

Un derbi por todo lo bajo

Ambos equipos llegan a la cita muy lejos de los objetivos marcados a principio de temporada. El Valencia tiene inalcanzable la Champions pero aún aspira a Europa, mientras que el Levante está a cinco puntos de la salvación.

Levante - Valencia / Cadena SER

Levante - Valencia

Valencia

Era el 23 de noviembre de 2014. Corría el minuto 73 del derbi entre el Levante y el Valencia. Acababa de empatar a uno Parejo. Morales recibió de Iván López a la altura de la divisoria de ambos campos pegado a la banda derecha. Y empezó a correr en diagonal con el balón. Cuando llegó al vértice del área se perfiló para un golpeo de izquierda. Gayà y Javi Fuego llegaron tarde a tapar. Su zurdazo fue un misil tierra-aire que se coló por la escuadra de Diego Alves, que nada pudo hacer. Ésa fue la imagen del último derbi disputado en el Estadio Ciudad de Valencia. El Levante se llevó la victoria por 1-2 gracias a ese golazo.

Han pasado casi dieciséis meses desde entonces. Los dos equipos cumplieron con sus respectivos objetivos la pasada temporada: el Levante salvando la categoría y el Valencia metiéndose en Champions; pero en la presente todo ha transcurrido de forma diferente. El objetivo de quedar entre los cuatro primeros ya es una completa quimera para el Valencia, aunque ahora tiene otro de menor envergadura, que es quedar séptimo y entrar de rebote en Europa. Ése es aún alcanzable porque está a ocho puntos. Y a menos distancia está el del Levante. Son cinco los puntos que le separan de la permanencia, pero parecen un mundo, con lo que quizá sea más urgente la victoria para los locales que para los visitantes, que tienen el jueves una cita destacada con remontada pendiente ante el Athletic en la Europa League.

Será el undécimo derbi en Primera División en terreno levantinista, con un balance que favorece al Levante que, además, se ha impuesto en los tres enfrentamientos más recientes. De los diez partidos anteriores, los locales han ganado seis, se ha registrado un empate y el Valencia ha sumado los puntos en las tres ocasiones restantes. La historia de los Levante-Valencia empezó con dos victorias locales en los años sesenta del pasado siglo, a las que siguió, ya en el siglo XXI, el único empate registrado hasta ahora. A continuación repitió triunfo el Levante, mientras que el Valencia consiguió sus tres victorias en los tres partidos siguientes, la última hace tres temporadas, en la campaña 11-12. Desde entonces, el Levante ha ganado los tres últimos, hace tres años por 1-0, hace dos por 2-0 y en la campaña pasada por 2-1.

El Levante tiene las bajas por lesión de los laterales Toño García e Iván López, el argentino Lucas Orban no puede jugar al estar cedido por el Valencia, mientras que el entrenador prescindió por decisión técnica de Nabil Ghilas, José Mari, Trujillo y Xumetra. Pedro López, que ha permanecido lesionado las seis últimas semanas por un esguince de rodilla, y Juanfran García, quien desde que jugara el pasado 30 de diciembre de 2015 ante el Málaga tan sólo disputó unos minutos el pasado domingo en San Sebastián, parecen los destinados a ocupar los laterales. Rubi completará la defensa con Medjani y Feddal como pareja de centrales y, con Lerma y Morales indiscutibles en el centro del campo, el preparador catalán deberá elegir entre Simao, Verdú y Verza dos futbolistas para la línea medular. En ataque, el italiano Giuseppe Rossi será titular junto al brasileño Deyverson Silva, que ha marcado en las dos últimas jornadas de Liga y ya acumula nueve tantos en el campeonato.

En el Valencia, Enzo Pérez no se ha recuperado a tiempo y seguirá siendo baja por lesión como también lo son Denis Cheryshev y Zakaria Bakkai. Por su doble amarilla en el último partido contra el Atlético de Madrid será también baja por sanción Aderllan Santos. Además, Neville tiene la duda por problemas físicos de José Luis Gayà, que lleva arrastrando molestias en el pubis durante toda la temporada que no le están dejando rendir al nivel de la pasada campaña. Diego Alves, ya recuperado del proceso febril que le impidió estar disponible en la Europa League, estará en la portería. Cancelo y Siqueira podrían regresar a los laterales, manteniéndose Mustafi y Abdennour como pareja de centrales. En el centro del campo lo más probable sería que Javi Fuego, Parejo y André Gomes formaran el trivote; y arriba, Feghouli y Alcácer parecen claros, y para el extremo izquierdo, dado que el rendimiento de Piatti y Rodrigo está siendo decepcionante, quizá Neville pueda recuperar a Santi Mina, del que se ha olvidado en las últimas convocatorias pese a que había respondido a sus oportunidades con goles.

Carlos Martínez Reyero

Carlos Martínez Reyero

Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00