"Chicos, vais a matar la gallina de los huevos de oro"
Mensaje de la PTA. de la FICS, Carmen Pugliese, a la Xunta de Galicia y el Cabildo de la Catedral de Santiago
Santiago de Compostela
El sábado 12 en Sarria y el domingo 13 en el Monasterio de Samos tiene lugar la Convención Internacional sobre el Camino de Santiago organizada por la FICS (Fraternidad Internacional del Camino de Santiago) al que asisten más de cien delegados de organizaciones vinculadas al Camino de Santiago. Del enorme interés despertado en el mundo jacobeo dan cuenta las confirmaciones de asistencia, hasta el momento hay constancia de la presencia de representantes de Estados Unidos (encabezada por el presidente de American Pilgrims, el catedrático George Greenea), Dinamarca, Corea del Sur, Alemania, Italia y Reino Unido, así como de las asociaciones de amigos del Camino de Navarra, Sevilla, Asturias, León, Madrid y Cataluña, junto con una amplia representación de Galicia. También acudirán miembros del ICOMOS (organismo asesor de la UNESCO para España) así como de la Universidad de Santiago. Se cuenta también con la presencia de un gran número de hospitaleros y responsables de albergues. A las sesiones se cursaron invitaciones tanto a la Xunta de Galicia como al Cabildo de la Catedral de Santiago sin que haya constancia de su presencia en dicho evento. Todos los participantes son conscientes de la importante encrucijada en que se encuentra el Camino de Santiago ante su futuro, un legado importantísimo de la historia.
Entre otros, el objeto principal de la reunión sarriana es debatir el informe-estudio que recientemente se dio a sobre la ampliación a 300 km de la distancia para la obtención del certificado peregrino, más conocido como “Compostela”, para la que se requiere actualmente cubrir la distancia de 100 km, a pie según decisión que en su día tomó el cabildo compostelano, y que coincide desde la villa lucense de Sarria hasta la capital gallega. En el citado informe, entre cuyos redactores está el especialista recientemente galardonado como el premio Internacional Aymeric Picaud, Antón Pombo, se incide sobre los perjuicios que está causando al Camino la saturación, banalización, masificación y comercialización sin control que se produce en el último tramo de la senda jacobea en Galicia, en detrimento de los valores de la peregrinación tradicional.
En este sentido, la propuesta es ampliar las distancias para el Camino Francés, con salida desde León; el Del Norte, con salida desde Avilés; el Primitivo, desde Oviedo, La Vía de La Plata, desde Zamora, y finalmente el Camino Portugués, desde Porto y Braga. Precisamente, la decisión de ubicar dicha convención en Sarria obedece a que las autoridades responsables tomen conciencia de este asunto. Junto a la FICS, que preside la profesora italiana Carmen Pugliese, colabora activamente en la organización, la asociación de amigos del Camino de Sarria y Comarca.
'Vais a matar la gallina de los huevos de oro'
04:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, otros asuntos candentes alrededor del Camino que se abordarán serán el pago y distribución de credenciales con las últimas normas de la catedral de Santiago, la nueva señalización llevada a cabo por la Xunta, la situación de los albergues o la protección patrimonial. Todo el Encuentro servirá, además, cómo homenaje a un ilustre hijo de Sarria, el llorado párroco de O Cebreiro Elías Valiña, padre del renacimiento de la peregrinación jacobea en los tiempos modernos.