El fiscal pide 54 años para De Miguel, ex número 2 del PNV alavés
Josu Izaguirre Fiscal de Alava pide asimismo 31 años para Aitor Tellería, otro de los dirigentes del PNV implicados en esta trama de fraude

EFE

Vitoria
La Fiscalía de Álava pide 54 años y 9 meses de cárcel para el ex número dos del PNV alavés Alfredo de Miguel, el presunto líder de una trama de cobro de comisiones ilegales, al que acusa de una decena de delitos, entre ellos, cohecho, asociación ilícita, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.
El fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, ha hecho público este viernes su escrito de calificación, de 128 folios, en el que solicita la apertura de juicio contra un total de 26 personas, entre ellas, Aitor Tellería y Koldo Ochandiano, también exmiembros del PNV alavés.
Las acusaciones son múltiples: cohecho, el tráfico de influencias, el blanqueo de capitales, la malversación de caudales públicos y la falsificación de documentos mercantiles, entre otras. Además, la Fiscalía solicita que a De Miguel que deposite una fianza de 25 millones de euros. Izaguirre lo considera el cerebro de una «trama delicitiva» para el cobro de comisiones ilegales. Para Aitor Tellería, mano derecha de De MIguel, el fiscal pide 31 años de cárcel.
Una vez pronunciada la Fiscalía, la juez Eneida Arbaiza solicitará sus escritos primero a las distintas acusaciones y luego a las defensas. A continuación dictará auto de apertura de juicio ordinario que, con toda probabilidad, no se celebrará antes de final de año.
El escrito del fiscal, en que especifica los hechos y delitos de los que acusa, se ha conocido justo un año y un día después de que el juez Roberto Ramos culminara la instrucción del mayor sumario por presunta corrupción instruido en el País Vasco.
El magistrado concluyó entonces que había quedado "indiciariamente acreditada" la existencia de "una trama organizada" en torno a De Miguel para obtener irregularmente contratos y adjudicaciones de diferentes administraciones y entes públicos gobernados por el PNV.
Ahora la Fiscalía reitera esa idea y asegura que De Miguel ideó en una fecha "indeterminada", pero anterior a 2005, la creación de un entramado societario y personal organizado en torno a sí mismo para "obtener un ilícito beneficio económico destinado a su enriquecimiento personal y de terceras personas".
El fiscal jefe de Álava dice que para ello se aprovechó de las "responsabilidades políticas y/o administrativas" que tenía por su pertenencia al PNV y que contó con la "ayuda o colaboración personal o societaria de otros acusados", "algunos de los cuales también tenían responsabilidades políticas.