Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Comunidad de Madrid

El PSOE recupera el Consejo de la Mujer para los madrileños

La Asamblea de Madrid aprueba la propuesta de la socialista Pilar Sánchez Acera para retomar el órgano eliminado por Esperanza Aguirre

Pilar Sánchez Acera, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid defiende el Consejo de la Mujer como órgano que refleja la situación de las mujeres a través de diversos colectivos / PSOE Alcobendas

Pilar Sánchez Acera, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid defiende el Consejo de la Mujer como órgano que refleja la situación de las mujeres a través de diversos colectivos

Alcobendas

En 2011 la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tomó la decisión de eliminar el Consejo de la Mujer junto a otros organismos de participación. Formado por 143 asociaciones de mujeres de toda la región, este organismo representa una visión real de la situación de precariedad que sufren las mujeres como destaca Pilar Sánchez Acera, diputada socialistas en la Asamblea de Madrid.

Pilar Sánchez Acera, diputada PSOE Asamblea de Madrid, sobre la recuperación del Consejo de la Mujer

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Sánchez Acera ha sido quien ha defendido en el Parlamento Regional la iniciativa de retomar la actividad del Consejo de la Mujer para volver a dar voz y representación a asociaciones vecinales, feministas, de madres solteras, de salud, de discapacidad o contra la violencia. Una propuesta aprobada a pesar de los votos en contra del PP, con lo que las madrileñas recuperarán un órgano fundamental para analizar la situación de la mujer en la Comunidad, según la diputada del PSOE.

Sánchez Acera recuerda que la brecha salarial en la Comunidad entre hombres y mujeres es del 26%, según un informe de UGT, y que en el último trimestre de 2015 el paro femenino en la región era dos décimas superior al masculino, según la EPA. Datos a los que se suma el estudio de la Universidad Carlos III, donde casi 200.000 mujeres son víctimas de violencia de género cada año en la región madrileña. “Por lo que se hace necesario recuperar este organismo para escuchar las principales voces de las asociaciones de mujeres de diferentes ámbitos y que sean tenidas en cuenta por la administración para las políticas de igualdad sean más efectivas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00