La fiscalía archiva las diligencias sobre los abortos
La plataforma polo dereito ao aborto dará a conocer más testimonios con nombres y apellidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENH7674BP5OSFMBNBY36TBCPUQ.jpg?auth=d2626a811d3d93df9a82c546ba25dfc7a9e2f97131d7a00aee1dc07bd205877b&quality=70&width=650&height=228&smart=true)
Hospital Materno Infantil, A Coruña / Google Maps
![Hospital Materno Infantil, A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENH7674BP5OSFMBNBY36TBCPUQ.jpg?auth=d2626a811d3d93df9a82c546ba25dfc7a9e2f97131d7a00aee1dc07bd205877b)
A Coruña
La Fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha archivado las diligencias informativas sobre el trato que reciben las mujeres que se ven obligadas a abortar en los hospitales Materno-Infantil y Arquitecto Marcide. Las diligencias fueron abiertas tras la denuncia del Defensor del Paciente. La fiscalía considera que no puede actuar en este caso porque no hay una denuncia individual de ninguna afectada que pudiera presuponer la existencia de causa penal. La Plataforma en defensa do dereito ao aborto ha anunciado que comenzarán a dar publicidad a testimonios de mujeres con nombres y apellidos incluso testimonios de profesionales. Cristina Bajo portavoz de la Plataforma.
Cristina Bajo portavoz de la Plataforma sobre la decisión de la Fiscalía
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El fiscal señala que contra este decreto no cabe recurso sin perjuicio de que se pueda presentar denuncia por estos hechos. La plataforma celebrará reunión el próximo martes.
Por el momento la plataforma no ha recibido ninguna comunicación sobre cambios en los protocolos de actuación tras las denuncias individuales y a nivel colectivo presentadas en el registro del Hospital de A Coruña. Subraya el esfuerzo que tienen que realizar las mujeres afectadas para denunciar situaciones tan traumáticas como las que han vivido.
Cristina Bajo sobre la dureza de los testimonios de los abortos
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La fiscalía alega en su escrito que la denuncia tiene más que ver con disfunciones en la prestación de servicios competencia de la administración sanitaria y no queda justificada su intervención.