El pleno aprueba la rescisión del contrato con la empresa Golf Sant Gregori S.A.
Entre los motivos está el incumplimiento de los compromisos de la mercantil como la paralización injustificada del proyecto de expropiación de los terrenos

Vista del proyecto de la mercantil Golf Sant Gregori / Radio Castellón

Burriana
El Ayuntamiento de Borriana ha aprobado en pleno extraordinario la rescisión del contrato con el urbanizador del PAI Sant Gregori lo que supone la resolución de la condición de urbanizador a la mercantil “Golf Sant Gregori SA”. Las razones de esta decisión son que la citada empresa incumplió sus compromisos entre los que destaca la paralización injustificada del proyecto de expropiación de los terrenos.
El equipo de gobierno ha manifestado que esta decisión, aprobada con el voto favorable de todos los grupos a excepción de Cibur que se ha abstenido, está avalada por el dictamen del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana que no implica la anulación del proyecto que continuará con el PAI Sant Gregori. Además según las mismas fuentes la decisión tampoco afectará a la reparcelación ni a la ordenación pormenorizada del programa, que será cancelado e iniciado nuevamente.
El concejal de Urbanismo de Borriana, Bruno Arnandis, ha explicado que la rescisión del contrato ha sido la mejor decisión para el futuro del proyecto. Según Arnandis el plan va a seguir adelante con el PAI Sant Gregori y, para ello, el consistorio iniciará un nuevo procedimiento con un nuevo programa que permita gestionar y trabajar en esta urbanización.
Entre los puntos que han provocado la rescisión del contrato con la mercantil Golf Sant Gregori hay cuatro incumplimientos de la propia empresa. El primero la paralización injustificada del procedimiento del Proyecto de Expropiación de los terrenos. Por otro lado está la caducidad del procedimiento de evaluación ambiental del proyecto de regeneración litoral al no haber presentado los documentos necesarios.
Y los otros dos aspectos que han provocado esta situación son la obligación de depositar la garantía por importe de 3.000.000 euros para asegurar el compromiso de construcción del Campo de Golf y el cuarto la obligación relativa a garantizar el importe percibido de los propietarios con carácter anticipado en concepto de cargas de urbanización.
Cabe recordar que el PAI Sant Gregori Golf es un proyecto que se presentó en el año 2000 y que preveía la construcción de 7.000 viviendas para 15.000 residentes y un campo de golf de 27 hoyos, uno de los más grandes de toda la Comunitat.
Sin embargo la crisis económica provocó que la citada mercantil, formada por Bankia en un 70% y por la Urbanizadora Vistamar, del grupo G&C en un 30%, se declarara en concurso voluntario de acreedores y solicitara al juzgado la liquidación.