La Junta permitía abatir jabalíes 'sin cupo máximo' en Llamas de Cabrera
La Junta de Castilla y León considera que abatir 46 jabalíes en una cacería no es ningún abuso ni rebasa el uso razonable de las especies de caza, como denunciaba Ecologistas en Acción

Cartuchera y escopeta de cazador / Getty Images

Lo dice el servicio territorial de Medio Ambiente, que es el que dio autorización de la cacería en cuestión y de otras cinco llevadas a cabo el mismo fin de semana en Benuza. Aunque no se conoce el resultado de la misma, porque el coto todavía no lo ha notificado, la administración ya adelanta que se dio permiso para un gancho con un número máximo de 20 cazadores, 7 batidores y 30 perros, y con las especies autorizadas, concretamente para un lobo y para jabalí sin límite de cupo, por lo que no se puede hablar de irregularidad en el resultado de las capturas. De hecho , Medio Ambiente recuerda que el jabalí es objeto habitual de control poblacional por los daños que causa a los cultivos, especialmente maíz, cereal y viñedos.
En esa misma línea da su opinión el alcalde de Puente, municipio en el que reside el gerente del coto de Llamas de Cabrera. A juicio del regidor, Julio Arias, los verdaderos ecologistas son los que limpian y cuidan el monte, como los cazadores