La precipitación y la Consellería de Educación
«Ya pasó con la Xarxa Llibres (...) y los plazos para que cada colegio decida si quiere jornada continua también van a estar muy ajustados»

La Columna de Carlos Arcaya | La precipitación y la Consellería de Educación | 11/03/2016
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Hay una constante -si quieren bienintencionada- en las actuaciones de la Consellería de Educación. Y es la precipitación con las que hacen las cosas.
Ya pasó con la Xarxa Llibres. Fíjense, en el caso de Alicante el pago de los 100 primeros euros se va a juntar prácticamente con los que se abonarán a la entrega de los mismos.

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER
Y ahora, por lo que sostienen los miembros de la comunidad educativa, los plazos para que cada colegio decida si quiere jornada continua también van a estar muy ajustados, teniendo en cuenta que los padres deben votar y que los ayuntamientos deben dar su visto bueno.
Pero además, en este caso -y reconociendo que la mayoría de padres y profesores están de acuerdo con la decisión-, no estaría de más que el borrador se acompañara de un estudio sobre las bondades pedagógicas -entiendo que así será- de la jornada continua para los chavales.