Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

El PP de Alcobendas entrega su proyecto de presupuestos al resto de partidos políticos

Los presupuestos del ejecutivo se incrementan un 11% con respecto a 2015 fijándose en más de 175 millones de euros. Necesitarán el apoyo o la abstención de C´s para aprobarlos

Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas y Horacio Rico, portavoz de C´s en la presentación del acuerdo de investidura / SER Madrid Norte

Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas y Horacio Rico, portavoz de C´s en la presentación del acuerdo de investidura

Alcobendas

El proyecto de presupuestos para 2016 ya ha sido entregado a los distintos partidos políticos presentes en el pleno municipal para que en el plazo de 20 días presenten sus enmiendas. Además se elevarán al Consejo Social de la ciudad para que haga sus propias propuestas.

El ejecutivo popular propone un presupuesto consolidado de más de 175 millones de euros, un incremento por tanto del 11% con respecto al presupuesto de 2015. El mayor incremento se recoge en inversiones, porque por primera vez, el ayuntamiento acudiría al endeudamiento con 7 millones de euros. Un endeudamiento que no necesita del permiso del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas gracias a la buena salud de las cuentas de la localidad.

De esta forma las inversiones crecerían más de un 150% en 2016 alcanzando los 14 millones de euros. Destacan las inversiones en los barrios – especialmente en el Distrito Centro-, en mejorar y rehabilitar los centros educativos y las instalaciones deportivas o en avanzar en el proyecto de ciudad inteligente.

Esta semana se han aprobado los presupuestos de cada uno de los patronatos con el voto a favor del Partido Popular y la abstención del resto de grupos municipales. También se ha celebrado la Junta de Gobierno que ha dado el visto bueno a este anteproyecto total; con las cuentas del ayuntamiento, organismos autónomos y empresas públicas.

Para sacar adelante estas cuentas, el PP necesitará del apoyo o la abstención de Ciudadanos – con los que cerraron el pacto de investidura - o de algún otro partido en la oposición. Esta situación hará que el proyecto de presupuestos del gobierno tendrá que aceptar obligatoriamente enmiendas de los grupos políticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00