Valencia acogerá el mundial de medio maratón de 2018
La carrera, que se celebrará en el mes de marzo, congregará a cerca de 300 corredores de elite

CADENA SER

Valencia
La IAAF ha elegido la candidatura de Valencia para albergar la 23ª edición del mundial del Medio Maratón, que se celebrará en el mes de marzo de 2018.
La candidatura de Valencia superó en la votación final a Sopot (Polonia), tras haberse quedado por el camino, por distintas razones, otras ciudades como Lima, Toronto, Minsk y Copenague.
La carrera, con el rango de Campeonato Mundial, congregará en la prueba a cerca de 300 corredores de elite, aunque el trazado también estará diseñado para hacer disfrutar a corredores de todo el mundo por las calles de Valencia.
Esta será la segunda vez que se dispute el campeonato del mundo de Medio Maratón en territorio español, ya que la 5ª edición, en el año 1996, se ubicó en Palma de Mallorca con poco más de 200 atletas.
La Sociedad Deportiva Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, con Paco Borao y la concejala Maite Girau a la cabeza de la expedición, han defendido este jueves la candidatura valenciana ante la IAAF. Ambos han puesto en valor los niveles organizativo y deportivo de Valencia como ciudad referente en la carrera a pie, tomando el ejemplo del Maratón y el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso, recientemente condecorados con la Gold Lablel (Etiqueta de Oro) de la IAAF.
Valencia recoge así el testigo de Cardiff como organizadora de esta cita mundialística, que ratificará a la ciudad como un exponente de referencia internacional en el atletismo de ruta.