Más deportes | Deportes
SIERRA NEVADA

Simulacro de salvamento en un remonte de Sierra Nevada

La estación supera por primera vez esta temporada los 80 kilómetros de superficie esquiable

Imagen del simulacro de rescate llevado a cabo en Sierra Nevada. / Cetursa Sierra Nevada

Imagen del simulacro de rescate llevado a cabo en Sierra Nevada.

Granada

La Consejería de Fomento y Vivienda, como responsable del transporte por cable, y Cetursa Sierra Nevada han organizado este jueves un simulacro de rescate en uno de los remontes de estación de esquí, concretamente en el denominado Virgen de las Nieves.

Esta actuación de seguridad está recogida en la normativa sobre teleféricos y funiculares destinados al transporte de viajeros, con el objetivo de comprobar el correcto funcionamiento de las instalaciones de transporte por cable, informa la Junta en una nota.

El simulacro de salvamento se ha ajustado al Plan de Evacuación, que estipula los pasos a seguir para comprobar su funcionamiento. Así, se ha parado el remonte, se ha comunicado la emergencia al centro de control, se ha activado el motor de emergencia y se ha rescatado a personas que ocupaban varias sillas.

Posteriormente se han trasladado a los usuarios a una zona segura y, por último, se ha puesto de nuevo en marcha el remonte. Durante el rescate se han evaluado tanto los medios técnicos y humanos como el tiempo empleado en el rescate.

La Consejería de Fomento y Vivienda es el departamento competente en el transporte por cable, de ahí que sea quien otorgue anualmente la autorización para la puesta en marcha de los remontes cada temporada.

SUPERA LOS 80 KILÓMETROS

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada superará este fin de semana por primera vez esta temporada los 80 kilómetros esquiables, máxima superficie de la temporada, con todas las zonas abiertas y los grandes recorridos operativos, así como los 22 remontes de centro invernal granadino.

El área esquiable, que ha recibido esta madrugada unos cinco centímetros de nieve nueva, ha crecido fundamentalmente en las zonas de Laguna de las Yeguas y Loma de Dílar, donde pistas como Carnero, Henry, El Puente, Villén o Víboras se estrenan esta campaña, informa Cetursa en una nota.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00