Sociedad | Actualidad

El ayuntamiento de Vitoria mediará en la polémica de la mezquita

Será la primera vez que se ponga en marcha este servicio de mediación creado esta legislatura para evitar este tipo de conflictos

Carta buzoneada a los vecino de Zabalgana en Vitoria / Cadena Ser

Carta buzoneada a los vecino de Zabalgana en Vitoria

Vitoria

La concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vitoria, Nerea Melgosa, anunciaba este miercoles que el ayuntamiento de Vitoria va a mediar en la polémica abierta por el traslado de una mezquita al barrio de Zabalgana con el objetivo de reconducir el "malestar existente".

La Asociación Cultural Árabe Al Mohsinin está situada en la actualidad en la calle Teodoro González Zárate y ha iniciado los trámites necesarios para trasladarse a unos locales más amplios del Boulevard de Mariturri, en Zabalgana.

Residentes en esa zona han buzoneado cartas en las que muestran su postura contraria a la apertura de este templo y sugieren que esta mezquita podría afectar a la seguridad de los niños que juegan en esa calle, así como al valor de las viviendas cercanas.

Además, en estos escritos se anima a los vecinos a plantear su rechazo a la apertura de esta mezquita en los servicios de participación ciudadana del consistorio.

Ante esta situación, Melgosa ha avanzado que el Servicio municipal para la Convivencia y la Diversidad potenciará un proceso de intermediación entre las partes implicadas con el objetivo de "garantizar la convivencia y el respeto tanto de los derechos como de los deberes de todas las personas".

A través de un comunicado, ha planteado que como paso previo a las reuniones, el Ayuntamiento recabará toda la información sobre esta materia.

Posteriormente, propondrá una reunión conjunta con el objetivo de abordar la situación y establecer vías de comunicación y de resolución del conflicto generado.

Además, el Servicio Municipal para la Convivencia y la Diversidad se compromete a llevar a cabo las acciones necesarias para reconducir el "malestar existente", de acuerdo a la normativa vigente y al "interés" de todas las partes.

"Las reuniones se propondrán a la mayor brevedad posible, con el objetivo de evitar la expansión de la polémica. Creemos que el mejor antídoto contra los miedos y prejuicios y la mejor herramienta para la cohesión es la información veraz, la escucha y el compromiso", ha defendido Melgosa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00