Negociación estancada
Renault y los sindicatos no consigue ponerse de acuerdo en el incremento salarial y en algunas otras condiciones relativas a los sueldos de la plantilla

Factoría de Motores en Valladolid / Eduardo Margareto (Ical)

Valladolid
Renault y los sindicatos retoman las negociaciones, centradas en las últimas horas en los temas salariales. Los sindicatos mayoritarios consideran insuficiente el incremento en medio punto que propone la empresa. Los representantes de los trabajadores plantean crecimiento de hasta el 1,5% en los próximos años.
El acuerdo que resaltan UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros es la retirada de la propuesta encaminada a ligar la Paga de Producción a la presencia en el trabajo, lo que algunos sindicalistas interpretaban "como una forma de penalizar el absentismo laboral ".
Desde la Confederación General del Trabajo, Unai Hernández, lamentó que "aún no haya obtenido respuesta de la empresa a las preguntas sobre las dudas legales del contrato de fines de semana y festivos que contemplan jornadas de hasta doce horas".