Actualidad

100 Caminos al éxito

Es el programa de la Fundacion Cajasol que amplia su plazo para los aspirantes emprendedores

Raul Díez, Miguel Pons, Pilar Ramos e Inmaculada de Círez / Radio Sevilla

Raul Díez, Miguel Pons, Pilar Ramos e Inmaculada de Círez

Sevilla

La Fundación Cajasol ha presentado la  tercera edición del Programa para emprendedores 100 Caminos al Éxito. Este proyecto selecciona a personas de toda Andalucía para asesorar, tutorizar y financiar ideas emprendedoras que son evaluadas por un personal especializado que reconocerá si son viables o no. Un total de 133 proyectos han finalizado con éxito en las ediciones anteriores.

En este proyecto colaboran Andalucía Emprende (entidad perteneciente a la Consejería de Economía y Conocimiento) y el Instituto de Estudios Cajasol. El Director de Acción Social y Emprendimiento de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons, y la Directora de la Red Territorial de Andalucía Emprende, Pilar Ramos, junto con dos emprendedores que participaron en ediciones anteriores, han presentado hoy la nueva convocatoria que finalizará el 23 de marzo.

Las personas seleccionadas recibirán microcréditos de hasta seis mil euros en función de los proyectos y una formación con una duración de seis meses, destinada a impulsar hasta cien proyectos empresariales de emprendedores andaluces.

La formación de los seleccionados se realizará en las capitales de las provincias. El requisito para ejecutar esa formación requiere un número mínimo de personas seleccionadas en la provincia. Si la ciudad no alcanza ese requisito, los emprendedores elegidos serán becados para trasladarse a la provincia más cercana que disponga del curso de formación.

El director de Acción Social y Emprendimiento de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons, asegura que este programa fomenta la creación de empleo y facilita a los emprendedores a tener mayor capacidad de supervivencia.

Los datos reflejan que el 78% de las personas que se presentan son menores de cuarenta años , y el 22 % mayor de 40. De todos ellos, el 80% tiene titulación media o universitaria. Asimismo, en las ediciones anteriores hay más mujeres que hombres, un 6% más.

Luis Miguel Pons ha destacado que “es muy importante que cualquier persona de cualquier edad y condición en Andalucía, tenga constancia de que puede inscribirse en la página web del Programa de Emprendimiento `100 Caminos al Éxito´. Si la idea de los participantes es interesante y viable, vamos a darle apoyo para crearse su autoempleo y si es posible, que cree empleo para los demás”.

La Fundación Cajasol ha presentado esta mañana la tercera edición del Programa para emprendedores `100 Caminos al Éxito´. Este proyecto selecciona a personas de toda Andalucía para asesorar, tutorizar y financiar ideas emprendedoras que son evaluadas por un personal especializado que reconocerá si son viables o no. Un total de 133 proyectos han finalizado con éxito en las ediciones anteriores.

En este proyecto colaboran Andalucía Emprende (entidad perteneciente a la Consejería de Economía y Conocimiento) y el Instituto de Estudios Cajasol. El Director de Acción Social y Emprendimiento de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons, y la Directora de la Red Territorial de Andalucía Emprende, Pilar Ramos, junto con dos emprendedores que participaron en ediciones anteriores, han presentado hoy la nueva convocatoria que finalizará el 23 de marzo.

Las personas seleccionadas recibirán microcréditos de hasta 6 mil euros en función de los proyectos y una formación con una duración de 6 meses, destinada a impulsar hasta 100 proyectos empresariales de emprendedores andaluces.

La formación de los seleccionados se realizará en las capitales de las provincias. El requisito para ejecutar esa formación requiere un número mínimo de personas seleccionadas en la provincia. Si la ciudad no alcanza ese requisito, los emprendedores elegidos serán becados para trasladarse a la provincia más cercana que disponga del curso de formación.

El director de Acción Social y Emprendimiento de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons, asegura que este programa fomenta la creación de empleo y facilita a los emprendedores a tener mayor capacidad de supervivencia.

Los datos reflejan que el 78% de las personas que se presentan son menores de 40, y el 22 % mayor de 40. De todos ellos, el 80% tiene titulación media o universitaria. Asimismo, en las ediciones anteriores hay más mujeres que hombres, un 6% más.

Luis Miguel Pons ha destacado que “es muy importante que cualquier persona de cualquier edad y condición en Andalucía, tenga constancia de que puede inscribirse en la página web del Programa de Emprendimiento `100 Caminos al Éxito´. Si la idea de los participantes es interesante y viable, vamos a darle apoyo para crearse su autoempleo y si es posible, que cree empleo para los demás”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00