Sáenz de Santamaría afirma que Alberto Garre ya está "de salida"
La vicepresidenta del Gobierno ha defendido hoy que Mariano Rajoy siga siendo el candidato del PP frente a la petición de relevo realizada por el expresidente de Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBFP4M4IORNUTAPLSUS2XUC5XE.jpg?auth=4419dea8c7beccab3a4801088cb4553ac2aba4bd24eb99ac10a15096c423abfd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GRA260. MADRID. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE.Paco Campos / Paco Campos (EFE)
![GRA260. MADRID. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llega a la rueda de prensa que ha ofrecido hoy tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE.Paco Campos](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBFP4M4IORNUTAPLSUS2XUC5XE.jpg?auth=4419dea8c7beccab3a4801088cb4553ac2aba4bd24eb99ac10a15096c423abfd)
Murcia
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido que Mariano Rajoy siga siendo el candidato del PP frente a la petición de relevo realizada por el expresidente de Murcia Alberto Garre, del que ha dicho que ya está "de salida", o por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
Sáenz de Santamaría ha hecho esta defensa de la candidatura de Rajoy en una entrevista en Televisión Española en la que ha salido al paso de las declaraciones de Garre en las que hoy ha pedido a Rajoy que "dé un paso atrás" tras el "clamor silencioso" que asegura que existe en el Partido Popular para ello.
La vicepresidenta ha recordado que esta persona está ya "de salida".
Además, ha pedido que todo el mundo piense en el bien del país, no del partido, "con independencia de las peripecias personales que alguno haya tenido o de la situación personal en la que se encuentra", ha señalado en referencia a Garre.
Sáenz de Santamaría ha asegurado asimismo no entender la actitud de Albert Rivera.
A su juicio, no puede reclamar a los partidos que sean más democráticos y pretender ser él quien decida al candidato del Partido Popular.
"Eso no es serio. Hay que respetar a los candidatos, a los votantes y a los militantes de cada uno", ha señalado antes de considerar que la tarea de cada uno ahora es explicar sus decisiones.
Por eso, ha subrayado que a Rivera le corresponde explicar sus acuerdos con Sánchez, que ha precisado que le parecen absolutamente legítimos, y no querer tomar decisiones por los militantes de otro partido.
Sáenz de Santamaría ha insistido en sus críticas a Rivera al recordar que en campaña electoral dijo que no apoyaría un "gobierno de perdedores" para desbancar a la lista más votada porque eso sería malo para España.
"Cada uno debe ser coherente en su vida política", ha subrayado la vicepresidenta.
Tras reconocer que en el debate de investidura de Pedro Sánchez se podía tener la sensación de que ya se está en precampaña ante una hipotética repetición de las elecciones, ha insistido en que el PP va a seguir trabajando para evitarlas.
La salida, a su juicio, es un gobierno pactado "articulado" por el PP como partido más votado y que cree que es posible si los socialistas renuncian a su "teoría derogatoria" sobre todo lo hecho en los últimos años.
Ante la negociación para ello, ha apelado a la seriedad y a evitar "las cosas pequeñas", como quién convoca a quién y quién acompaña a cada uno.
En el proceso abierto en busca de la gobernabilidad, la vicepresidenta ha garantizado su total lealtad a Rajoy. "Le voy a ayudar -ha asegurado- hasta el final".
FERNANDEZ DIAZ: "ALLÁ ÉL"
El Ministro del interior en funciones, Jorge Fernández Díaz también se ha referido a las declaraciones de Garre, al que dice que no hable por los demás y asegura que la única persona que suscita un "consenso básico en el PP es Rajoy"