Tribunales | Actualidad

Miles de ecuatorianos, afectados por el cierre de una empresa de mensajería

La empresa de paquetería OGC cerró de manera imprevista el lunes y no se sabe el paradero de cientos de envíos

Cadena SER

Madrid

El cierre repentino de la empresa OGC provoca que miles de paquetes queden sin entregar y sin conocer su paradero. Las oficinas de la compañía en Madrid aparecieron cerradas este pasado lunes y no se conoce el paradero de sus dueños. Los empleados no cobran sus nóminas desde hace 3 meses y hay paquetes sin entregar desde agosto.

Es el drama que comentaban varios afectados que se agolpaban esta mañana en la puerta de la sede de OGC en Madrid. Una de ellas, Elizabeth, pagó 1.000 euros por un porte con menaje del hogar y juguetes para su familia en Ecuador que se encuentra en paradero desconocido. Aún tenía la factura en sus manos que demostraba que había realizado el envío el 29 de febrero. La empresa estuvo recogiendo paquetes y operativa hasta el pasado sábado.

Situada en el barrio de Delicias, la oficina central estaba desierta y cerrada a cal y canto. La compañía operaba desde hacía dos años. Estaba constituida en España pero también tenía actividad en Italia, Bélgica y Alemania. OGC operaba exclusivamente envíos a Ecuador a precios muy competitivos. El fraude ha sorprendido a las autoridades ecuatorianas en la capital.

El embajador, Miguel Calahorrano, declaró que “no se conoce el número de afectados”. El cónsul recibió esta mañana a varios afectados para después comparecer conjuntamente en rueda de prensa.

Este fraude no es el primero de este tipo que afecta a la población ecuatoriana. Contando con experiencias anteriores como Air Madrid o la empresa de paquetería VIXA, el embajador ha instado a los afectados a que se agrupen en plataformas para denunciar.

A pesar de ello, ha recordado que la embajada no se puede personar como acusación. La mayoría de los afectados son ciudadanos que llevan más de 10 años en España y que están nacionalizados. Por ello, en la rueda de prensa posterior a la reunión con el embajador algunos pedían presteza a las autoridades en la localización y detención de los dueños de la compañía

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00