Los partidos, menos el PP, exigen al Gobierno compromiso con el AVE
El diputado del PSOE Miguel Castellano revela que la empresa de aguas de Loja ya ha solicitado a la Confederación que analice los sondeos en el túnel de San Francisco

Una de las catas de las obras de adecuación de la vía convencional en Loja(Granada) a la alta velocidad / Asoc. Ave si pero no así

Granada
El grupo parlamentario socialista ha logrado este miércoles el apoyo unánime de todas las formaciones políticas en el Parlamento, a excepción del PP, a una proposición no de ley para exigir la llegada a Granada de "una auténtica" línea de AVE que no afecte a los núcleos urbanos de Loja y la capital y que sea "una oportunidad de desarrollo y no una amenaza", como supone el actual proyecto ferroviario del Gobierno de España.
Del frente común de los distintos grupos parlamentarios en defensa de esta reivindicación se ha autoexcluido el PP, cuyos representantes provinciales se han ausentado de la Comisión de Fomento donde se ha debatido la iniciativa y han dejado la palabra del partido al respecto a un diputado por Málaga.
Una actitud que, según ha apuntado el parlamentario Miguel Castellano, que ha defendido la proposición no de ley, obedece a la "vergüenza" que sienten los representantes del PP por rechazar una y otra vez lo que era evidente, la paralización de las obras y la "chapuza absoluta" que supone el proyecto de Fomento. "Nos han dicho reiteradamente que no a cosas que se han demostrado que sí", ha afirmado.
Tras lamentar la ausencia de explicaciones por parte de Fomento y de Adif sobre la paralización de los trabajos, Castellano ha ilustrado con fotografías durante el debate esta parálisis en distintos puntos y los sondeos realizados en el túnel de San Francisco, donde la aparición de agua presuntamente contaminada podría generar graves afecciones al acuífero de Loja.
En este sentido, ha revelado que la empresa municipal de aguas de la ciudad, gobernada por el PP, ya ha instado a la Confederación Hidrográfica del Gualdalquivir a que realice las pertinentes analíticas al desconocer la procedencia de las mencionadas aguas.
De confirmarse, las afecciones no sólo agravarían los problemas técnicos, sino que supondrían un grave problema de salud pública, al abastecer este acuífero a buena parte de la población lojeña y ser uno de los de mayor relevancia hídrica de Andalucía.
El parlamentario ha mostrado, además, su sorpresa por las enmiendas registradas por el PP, "en las que niega la realidad y lo evidente, y defiende una auténtica chapuza".
El diputado socialista ha vuelto a exigir al Gobierno central que despeje de una vez por todas las dudas e incertidumbres que pesan sobre su proyecto de adecuación ferroviaria antes de acometer más trabajos y seguir derrochando fondos públicos, y se retome la anterior planificación con la variante de Loja, soterramiento por la Chana y nuevas estaciones en la capital y en la ciudad del Poniente.