García Gallardo: "Va a quedar demostrada nuestra inocencia"
El empresario cree que la Zona Franca está interesada en dilatar el caso Quality Food

Imagen de uno de los fragmentos de los escritos de calificación del caso Quality Food / Cadena SER

Cádiz
Manuel García Gallardo, el empresario promotor de Quality Food, para quien la Abogacía del Estado y el PSOE piden en sus escritos de calificación 17 años de cárcel cree que estas acusaciones son acciones dirigidas "para no cumplir la condena de pagar más de 19 millones de euros a mi familia" y está convencido de que la celebración del juicio permitirá demostrar su inocencia.
En un comunicado remitido a Radio Cádiz, García Gallardo considera que los escritos de acusación son "un trámite más que esperábamos de este penoso e injusto procedimiento penal que dura ya más de once años". Añade que "a pesar de lo injusto del trámite, este nos acerca al final de un proceso, en el que habrá un juicio en el que podamos demostrar las infundadas e injustas acusaciones de las que venimos siendo objeto desde hace 13 años".
Según García Gallardo, "el interés de la Zona Franca con este escrito de acusación y el sostenimiento tan dilatado en el tiempo de este proceso, no es otro que evitar el cumplimiento de la condena que por sentencia firme del Tribunal Supremo hace varios años ya (confirmatoria de todas las instancias anteriores donde fue condenada la Zona Franca), fue dictada en favor de la familia García Gallardo, y en contra de todas las falsedades vertidas por los dirigentes de la Zona Franca, y que lamentablemente insisten en mantener en estos escritos de acusación, para no asumir sus responsabilidades por el hundimiento posterior de la empresa Quality Food".
El empresario ha ganado por la vía mercantil el pleito presentado contra la Zona Franca en su disputa por las acciones de la empresa, aunque esa sentencia no se puede ejecutar hasta que no se resuelva la vía penal. Según el fallo mercantil, la Zona Franca debe pagar a García Gallardo 19 millones de euros. "Estamos seguros de que, al igual que en el pleito mercantil al que se refiere la citada Sentencia del Tribunal Supremo, ganaremos este procedimiento penal y quedará demostrada nuestra inocencia y la falsedad de las acusaciones que estamos sufriendo".
El empresario pide que el juicio se celebre lo antes posible aunque sus abogados han recurrido el último avance en la instrucción por la aportación de información falsa por parte José Manuel Fedriani y realizar una acusación contra él sin pruebas.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...