Los juzgados vascos mantienen la tasa de litigiosidad más baja del Estado
Euskadi fue el año pasado la comunidad autónoma con menos conflictos judiciales, ya que su tasa de litigiosidad fue la más baja de todo el Estado, con 122,8 asuntos por cada 1.000 habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZMN6I4QKNLD5EWEQDB5U3WGQA.jpg?auth=f1be72ef4b4be8a622a853b5d45aa982536879455986c804d884282507ffa5a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZMN6I4QKNLD5EWEQDB5U3WGQA.jpg?auth=f1be72ef4b4be8a622a853b5d45aa982536879455986c804d884282507ffa5a5)
Bilbao
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público el informe que recoge la situación de los órganos judiciales en el año 2015. Según estos datos, los juzgados y tribunales españoles ingresaron en 2015 un total de 8.376.629 asuntos, un 3,2 % menos que en 2014, y al final del ejercicio quedaban en trámite 2.411.855 expedientes, lo que supone una reducción del 5,9 % en un año.
En el caso del País Vasco, la mayoría de litigios se plantearon en la jurisdicción penal con 79,1 asuntos por cada 1.000 vascos, seguida de la civil, donde se tramitaron 30,9 expedientes. En lo social se gestionaron 9,2 asuntos y en lo contencioso 3,7.
Por territorios, Álava arrojó en 2015 la tasa de litigiosidad más alta de Euskadi con 136,4 asuntos, seguida de Bizkaia con 121,4 y de Gipuzkoa con 101,4.
El informe del CGPJ sitúa a Andalucía y Madrid como las comunidades autónomas con mayores tasas de litigios judiciales de España. Si la media nacional fue el año pasado de 179,7 asuntos por cada mil habitantes, Andalucía registró 209,4 asuntos y Madrid 202.