Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Vuelta al Mundo a Vela

Un barco de 100.000 piezas para el Museo VOR en Alicante

El Museo de la Volvo Ocean Race exhibe el barco del equipo SCA, uno de los siete que compitió en la última vuelta al mundo, realizado a escala con 100.000 piezas de LEGO

Reprodución del barco SCA con piezas de LEGO / Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race

Reprodución del barco SCA con piezas de LEGO

Alicante

La reprodución ha sido donada por la compañía global de higiene SCA, patrocinador del equipo femenino Team SCA en la Volvo Ocean Race 2014-15.

Tras mostrarse en todos los puertos de la ruta alrededor del mundo en 2014-15, el barco permanecerá en el Museo Volvo Ocean Race de Alicante de forma permanente.

“El barco está en el mejor lugar posible; tras un largo viaje dando la vuelta al mundo, ha vuelto a casa”, dijo Anders Gaasedal, uno de los ingenieros que construyó el barco.

El danés Gaasedal, que trabaja para LEGO®, se embarcó en 2013 en la aventura de hacer un modelo del barco Volvo Ocean 65 junto con su amigo sueco Johan Sahlström, ingeniero de la división de camiones de Volvo, y tras 1.200 horas de trabajo lo consiguieron.

Fotogalería | La vuelta al mundo en 100.000 piezas

Fotogalería | La vuelta al mundo en 100.000 piezas / Ainhoa Sánchez

Fotogalería | La vuelta al mundo en 100.000 piezas

Fotogalería | La vuelta al mundo en 100.000 piezas / Ainhoa Sánchez

Posteriormente SCA adquirió el barco y el 8 de marzo de 2016, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, una fecha señalada para la multinacional sueca, muy comprometida con el apoyo a la mujer, lo ha donado al Museo Volvo Ocean Race de Alicante.

“Al comienzo de la regata soñábamos con volver a traer el barco a Alicante después de dar la vuelta al mundo. Esta historia ha sido una aventura para nosotros y para Team SCA. Es maravilloso que el barco se exhiba en el Museo. Cuanta más gente lo vea y lo disfrute, mucho mejor”, señaló Sahlström.

Lo que comenzó como un reto divertido entre dos amigos se convirtió en un complejo proyecto de ingeniería y logística, dadas las dimensiones del barco (2,32 metros de eslora, mástil de 3,03 metros y manga del casco 0,56 metros) y del funcionamiento de la quilla basculante (+/- 40 grados con 5 grados de inclinación en su eje).

Todo funciona, las piezas no están pegadas. Lo más difícil fue hacer todo curvo usando piezas básicas rectangulares. Es el modelo más bonito que jamás he hecho”, señaló Gaasedal.

Nuestro barco de lejos parece un modelo de verdad, no te imaginas que está hecho con piezas LEGO® y al acercarte es muy sorprendente, por eso es tan especial y único. Todo tiene curvas, está construido en 3D, las piezas están puestas en diferentes direcciones, de abajo a arriba en el casco, de lado en el lateral y de arriba abajo en cubierta. Los niños construyen siempre en una misma dirección”, concluyó Sahlström.

El Museo Volvo Ocean Race, de entrada gratuita, registró más de 50.000 visitas en 2015 y es el único en el mundo dedicado a los 42 años de historia de la vuelta al mundo a vela.

Alicante, sede de la organización de la Volvo Ocean Race desde 2010, fue Puerto de Salida de las tres últimas ediciones de la regata y volverá a serlo en 2017-18.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00