El Consejo Municipal de la Mujer rinde homenaje a la primera alcaldesa de Soria Eloísa Álvarez
Luis Tudanca ensalza la sensibilidad y la empatía y la lucha que ha mantenido por la igualdad

Cadena Ser

Soria
El Consejo Municipal de la Mujer de Soria, colectivo que engloba a más de veinte asociaciones de la provincia que luchan por la igualdad de género, rindió homenaje a la primera alcaldesa de Soria, Eloísa Álvarez, quien atraviesa una enfermedad rara que la mantiene apartada de la actividad política. La homenajeada reconocía, ante un salón de plenos abarrotado en el ayuntamiento de Soria, la labor de este Consejo advirtiendo que “sigue habiendo muchas dificultades para el colectivo femenino”. Ofreció un discurso que no solo analizó la situación que vive actualmente la mujer, sino que recordó que algunas vivencias como fémina en un mundo que hasta entonces era de hombres. Contó cómo fue “la primera mujer que formó parte del Comité de Empresa del Hospital de El Mirón de Soria en el que trabajé como enfermera”.
Estuvo arropada por toda la corporación municipal, instituciones, partidos políticos y amigos del Congreso y el Senado a los que ha pertenecido en las últimas legislaturas. Tampoco se perdió la celebración el secretario general del PSOE Luis Tudanca, quien insistió en que "en el día de las mujeres quedan muchas reivindicaciones, en pro de la igualdad de derechos, pero es el día en que debemos hacer visible el ejemplo de muchas mujeres y en Soria tenemos la suerte de contar con una pionera como la primera alcaldesa". Tudanca reconoció que ha aprendido de Álvarez “que la política y todos los comportamientos de la vida debía anteponerse siempre la sensibilidad y la empatía. Eloísa siempre se ha preocupado por hacer mejor la vida de sus vecinos y que ha hecho la lucha por la igualdad uno de sus compromisos", subrayó.
Álvarez (Muriel Viejo, Soria 1956), enfermera de profesión, fue la primera alcaldesa de Soria en la legislatura 1999-2003 tras el pacto de gobierno alcanzado por el PSOE con ASI e Izquierda Unida. En su trayectoria política ha sido portavoz socialista de la Diputación provincial de Soria desde 1991 hasta 1995, cuando fue nombrada procuradora de la IV Legislatura de las Cortes de Castilla y León, cargo que ocupó hasta 1999. Además, después de ser alcaldesa, ha ejercido como senadora y diputada nacional.
- Declaración del Partido Popular en el Día Internacional de la Mujer
La presidenta de la asociación Antigona, Concha Baena, aseguró “que el homenaje del consejo municipal de la mujer resalta su trayectoria personal y profesional”. La igualdad en el ámbito laboral es la mayor reivindicación de las mujeres en la actualidad. Mientras que en los últimos doces meses el Soria el paro masculino ha caído en un 16 por ciento, el femenino tan solo ha caído la mitad, un 8 por ciento.
La brecha salarian en la provincia esta tal que los datos indican una retribución de un 14 por ciento menor para las mujeres que para los hombres. Según datos aportados por los sindicatos, esta cifra es menor que la de la media nacional que se establece en el 22 por ciento de brecha salarial.
Es difícil ser mujer trabajadora, aún más empresaria y en Soria, debido a baja actividad comercial e industrial que existe, por la despoblación, por los reducidos recursos, y por la falta de infraestructura. Aun así, según la Asociación Soriana de Mujeres Empresarias, la provincia cuenta con una alta tasa de pequeñas empresas de titularidad femenina.
La mujer está muy presente en sectores como el comercio, la hostelería, los servicios, peluquería y estética. Se reduce el número de mujeres en el sector primario como la agricultura, aunque las que hoy, en torno a un 6 por ciento, son titulares de explotaciones. Sin embargo el porcentaje en el sector de empleadas del hogar sube hasta el 98 por ciento.
En la construcción, según la asociación soriana, cada vez son las más empresas que regentan los puestos directivos. Sin embargo el mayor problema sigue estando en la conciliación de la vida familiar y laboral puesto que siguen siendo las mujeres las que asumen el cuidado de los hijos o las que llevan el peso familiar, lo que lo hace muy difícil de compatibilizar los horarios y la trayectoria profesional. Concretamente las mujeres dedican el doble de horas al hogar y a la familia que los hombres.
Por esta razón hay que seguir insistiendo en reclamar una igualdad y el Consejo Municipal de la Mujeres ha organizado para esta tarde una conferencia titulada ‘Historia del voto femenino en España y las cuatro conferencias mundiales en la lucha por los derechos sociales, políticos, culturales y familiares de la mujer’. En la calle Campo, 5. Organiza la Asociación de Amas de Casa, a las cinco de la tarde. Posteriormente habrá chocolatada en Mariano Granados. Y a las siete, manifestación hasta la plaza Mayor que finalizará con la meditación silenciosa de cinco minutos en la plaza Mayor y la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer, en el Palacio de la Audiencia.
Además se va a inaugurar la exposición en el suelo de poemas de la poetisa soriana Concha de Marco, en recuerdo del centenario de su nacimiento. Y habrá teatro, ‘La Despedida’, compañía Montajes en el Abismo con Guion y dirección de Jorge Jimeno. En el Palacio de la Audiencia, cinco euros la entrada, a las ocho y media de esta tarde.