El Supremo ratifica la condena a Parque Warner por su música
El parque temático deberá pagar más de 300.000 euros tras la denuncia de dos asociaciones de gestión de derechos de autor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/STZOQH37TBMAPCTOFBTY4NVLFY.jpg?auth=33d35af69e231b4bae953bf5c8e02eb27ba8839fe6f04bdbd13dccad3b498736&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La música se emitía en las vías, restaurantes o tiendas / Parque Warner
![La música se emitía en las vías, restaurantes o tiendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/STZOQH37TBMAPCTOFBTY4NVLFY.jpg?auth=33d35af69e231b4bae953bf5c8e02eb27ba8839fe6f04bdbd13dccad3b498736)
San Martín de la Vega
El Tribunal Supremo ha ratificado las sentencias de la Audiencia Provincial (2013) y un juzgado de lo Mercantil (2010) que condenaban al parque a indemnizar a la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) y la Asociación de Artistas e Intérpretes o ejecutantes (AIE). Ambas entidades reclamaron judicialmente por el uso público de sus obras en las instalaciones del parque entre 2002 y 2008.
El Supremo da por acreditado el uso del repertorio musical en el parque temático, tanto en zonas de esparcimiento y ocio como en los viales, las atracciones, los locales de restauración y las tiendas.