Citroën advierte a los trabajadores que 2017 y 2018 serán años complejos en la factoría de Vigo
CCOO no cederá con el tema de las vacaciones porque "son una línea roja"

Este miércoles 9 de marzo se presenta la última propuesta de la dirección de Citroen / LOCALIA VIGO

Vigo
Días importantes en la factoría de PSA Peugeot Citroen de Vigo con la negociación del Plan de flexibilidad 2016-2018. Después de cuatro reuniones y de haber puesto encima de la mesa la primera propuesta empresarial y las de los sindicatos, este miércoles 9 de marzo puede ser el definitivo. La dirección de Citroen presentará su última oferta y desde los sindicatos esperan que se recojan en ella muchas de las peticiones planteadas. Ramón Sarmiento, secretario comarcal de industria de CCOO, pasó por Vigo Hoy por Hoy para analizar el proceso negociador que se está viviendo. Para Sarmiento, ya se veía que se estaba viviendo un momento determinante para Citroen “desde finales del año pasado cuando presentaron aquel primer plan de competitividad para optar a la K-9”, echa de menos que la dirección de la Factoría “no hubiese presentado el paquete entero de medidas” y confía en que “se tengan en cuenta las peticiones realizadas por los trabajadores”.
Ramón Sarmiento deja claro cual es el contexto previo a los nuevos lanzamientos en Vigo; esperan dos años duros porque “es muy probable que en torno a PSA veamos continuidad en procesos de negociación fundamentalmente en los próximos dos años”. Los datos que les ha planteado la dirección en las reuniones así lo deja claro y expone Ramón Sarmiento que “es cierto que vemos un futuro esperanzador para PSA y para la industria auxiliar a partir de 2019, pero la memoria presentada por Citroen ya deja claro que vamos a tener un 2017 complicado en niveles de actividad; también el 2018 será complejo por los niveles de actividad y por la puesta en marcha de un nuevo vehículo”.
Las vacaciones
Hay algunas líneas rojas que los sindicatos, por lo menos algunos, no están dispuestos a traspasar; y una de ellas son las vacaciones y el no poder cogerse más de dos semanas en agosto que quiere implantar Citroen. Recuerdan desde CCOO que “la plantilla de la factoría tanto en competitividad como en el convenio asumió un compromiso y un reto que perdura hasta 2019. Ese convenio viene a establecer que el escenario de recuperación de muchas cuestiones vendrá a partir de esa fecha. Pero también no nos parece de recibo que a escasas semanas de haber firmado ese convenio que haya algunas propuestas que inciden en el marco de las relaciones laborales. Y una de ellas es para nosotros determinantes es el tema de las vacaciones. Ahí si que lo consideramos una línea roja que no se puede pasar. No se puede pedir un esfuerzo, entre otras cosas, porque hemos presentado en la mesa de negociación alternativa una propuesta de que las vacaciones no puedan ser tres semanas seguidas. Si mañana se sigue manteniendo, ese acuerdo no contará con el apoyo de CCOO”.
Nuevos modelos
El calendario de Citroen Vigo cambiará a partir de 2019 con la K-9 y con el posible nuevo lanzamiento. Explica el secretario comarcal de Industria de CCOO que “la experiencia dice que desde luego una furgoneta como la K-9 es el mejor proyecto que puedes tener, mucho más importante que otro vehículo. Porque es un producto que se vende, una furgoneta asegura un volumen de producción muy estable durante un tiempo largo y que no está sujeto a que ese coche se venda o no se venda. El segundo proyecto nos cuenta Citroen que sería de alto rendimiento y que tendrá volúmenes de producción grande. Si esto se asienta, estaríamos hablando de 10 años de estabilidad como mínimo”.