Sociedad | Actualidad
Fallas 2016

Mascletà del 13 de marzo

Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes pretenden sorprender al público con un final que los diferencia de otras pirotécnias

undefined

▶️ Escucha la mascletà con invitados

mascleta 13 Marzo 2016

12:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

DÍA: 13 de marzo

Más información

Más información

PIROTECNIA: Valenciana

POBLACIÓN: Llanera de Ranes (Valencia)

AÑO DE FUNDACIÓN: 1965

DIRECCIÓN: Partida de la Mina S/N 46814 Llanera de Ranes (Valencia)

E-MAIL: jose@pirotecniavalenciana.com

WEB: www.pirotecniavalenciana.com

DISPARO 2015: 19 de marzo

PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1988

PROPIETARIO: José Manuel Crespo Vidal

HISTORIA: Pirotecnia Valenciana es una empresa de ámbito familiar, fundada por Manuel Crespo Ortells en 1965 y regentada por él hasta su fallecimiento en 1992. Después la empresa es dirigida por su viuda María Vidal y su hijo José Manuel Crespo Vidal, en aquel momento, el pirotécnico más joven de España.

DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2015: Nit del Foc y mascletà del día 19 en Valencia. Primer premio de jurado y público en el concurso de castillos de Bilbao. Concha de Plata en San Sebastián.

CURIOSIDADES: Su gerente, José Manuel Crespo, diseñó y disparó su primera mascletà en la plaça de l’Ajuntament con 17 años. Actualmente es uno de los mejores diseñadores de fuegos artificiales de nuestro tiempo.

DISPARO DEL DÍA: Mascletà típica valenciana con mucho ritmo y fuerza que desembocará en un apoteósico final alrededor de la plaza. Esperan sorprender sobre todo con el final que es el punto fuerte de esta pirotecnia y el elemento diferenciador que los hace tan seguidos por los aficionados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00