Mascletà del 12 de marzo
La pirotecnia Crespo de Alzira utiliza en su disparo con un final novedoso denominado "Turbobost". Para esta noche, mascletà y espectáculo pirotécnico a las doce y las primeras verbenas

Mascletà / Juan Carlos Cardenas (EFE)

▶️ Escucha la mascletà con invitados
Valencia
DÍA: 12 de marzo
Más información
PIROTECNIA: Crespo
POBLACIÓN: Alzira (Valencia)
AÑO DE FUNDACIÓN: 1920
DIRECCIÓN: Ctra. Alzira-Tavernes Km. 20 Pol. 60 Parc. 132 - 46.600 Alzira (Valencia)
E-MAIL: pirocrespo@hotmail.com
DISPARO 2015: 9 de marzo
PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1989
PROPIETARIO: Vicente Rodríguez Peris (Técnico Gerente)
HISTORIA: Fue creada en 1920 por Aurelio Crespo Puig. En 1987, cambia su denominación social a la actual, y desde entonces comienza a participar en Festivales Pirotécnicos Nacionales a iniciativa de la nueva Dirección de la Empresa.
DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2015: 1º premio Concurso Nacional “Mascletaes Ciutat d’Alzira” por segundo año consecutivo.
CURIOSIDADES: Este año consiguieron la traca más larga del mundo en Alzira con 22.500 metros montados y disparados, el día 18 de octubre de 2015, revalidaron así su propio record conseguido en Carcaixent en 1991 con 13.500 m.
DISPARO DEL DÍA: Comenzará con una traca tradicional tras ella, golpes de craket en color rojo de trueno y candelas zumbadoras efecto turbo. Cinco secciones terrestres intensos con diferentes efectos de volcán variado, zumbadoras y pitos. Seguirá un terremoto atronador de varios calibres y final novedoso de “Turbobost”.
Agenda
Para esta noche, a las 12 toca volver a la plaza del Ayuntamiento porque la falla municipal diseñada por el artista Manolo García va a cobrar vida con una plantà anticipada en la que se va a colocar el remate del monumento acompañado por un espectáculo multimedia y pirotécnico. Un novedoso espectáculo nocturno que se repetirá también las noches del 16, 17 y 18.
Y si las fuerzas acompañan, sepan que a partir de esta noche el Bando Fallero permite las verbenas en la calle. La hora de cierre se ha fijado a las 4 de la madrugada.