¿Cómo usan los murcianos Internet o el móvil?
Esta ha sido algunas de las preguntas que nos hemos planteado al realizar este estudio en el que establecemos la evolución del consumo de Internet entre otros conceptos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXPAMXE5X5NJHORCNYJ62HTSDE.jpg?auth=18b11976ba0b730fa6aeb89d45f36052b7736c0181d5d6b194e5fdd5345cce39&quality=70&width=650&height=314&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXPAMXE5X5NJHORCNYJ62HTSDE.jpg?auth=18b11976ba0b730fa6aeb89d45f36052b7736c0181d5d6b194e5fdd5345cce39)
Murcia
Nuestra sociedad cambia rápidamente, y más si se trata del ámbito tecnológico, por este motivo desde Radio Murcia nos hemos planteado algunas preguntas para conocer la forma en la que los murcianos utilizan Internet, el teléfono móvil o la edad a la que los niños - nacidos a partir del 2000, es decir, post-milenio - tienen sus propios smartphones.
En primer lugar, hemos analizado el número de teléfonos fijos que hay en las viviendas de la Región de Murcia, percibiendo un descenso; para ver los datos haz click en el + de la foto.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUHWNZX4DFP3HJ24X5OGNCDV7Q.jpg?auth=26e332414f4c7c6c719dae0affb76471d05bd29d4a7c7c9c614c3db28f6cb9b0&quality=70&width=650&height=308&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUHWNZX4DFP3HJ24X5OGNCDV7Q.jpg?auth=26e332414f4c7c6c719dae0affb76471d05bd29d4a7c7c9c614c3db28f6cb9b0)
Después, contabilizamos el número de teléfonos móviles por vivienda, donde se registro un crecimiento.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJUEMTYJIJOO3IJNEFXKQ3ZTQA.jpg?auth=de5838f6df461ef22a8e264f0b6a7c898a5073d1103fba2a77c3513107375f89&quality=70&width=650&height=289&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJUEMTYJIJOO3IJNEFXKQ3ZTQA.jpg?auth=de5838f6df461ef22a8e264f0b6a7c898a5073d1103fba2a77c3513107375f89)
Estos datos indican que hay una diferencia inversamente proporcional entre la cantidad de teléfonos móviles y fijos, es decir, que los murcianos tendemos a usar más los teléfonos móviles dejando de lado los fijos.
En segundo lugar, decidimos mirar los datos de Internet, y es que en el último año ha subido un 23,6% llegando a estar en un 96,4% de los hogares de la Región.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6PQFQ76IVMV3HOG7RRDVHFKKM.jpg?auth=823d55abb1f684986bd060a48670c3f699002da5b17a480de98092dae433e24f&quality=70&width=650&height=293&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6PQFQ76IVMV3HOG7RRDVHFKKM.jpg?auth=823d55abb1f684986bd060a48670c3f699002da5b17a480de98092dae433e24f)
Sin embargo, solo hay un 72,8% de casas que cuentan con ordenadores según los últimos datos registrados en 2015.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQBRXOEKFVIRLPH66DZTP3IQBQ.jpg?auth=eb419d337bc7eb14d87a1c7edac4a87517a790e69d482c3a71b1a003bd52b158&quality=70&width=650&height=308&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQBRXOEKFVIRLPH66DZTP3IQBQ.jpg?auth=eb419d337bc7eb14d87a1c7edac4a87517a790e69d482c3a71b1a003bd52b158)
En tercer lugar, decidimos observar cuántas personas usaron Internet en el último trimestre, donde se ha registrado un descenso del 1,5% respecto a la misma temporada en 2014.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LEE3XUK2FIODOM3SAY2FWMMCE.jpg?auth=69fd80758f77f9396fcf55cf4e47d2ab05453872ace9ca56e7b2f19b063697bc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LEE3XUK2FIODOM3SAY2FWMMCE.jpg?auth=69fd80758f77f9396fcf55cf4e47d2ab05453872ace9ca56e7b2f19b063697bc)
Las compras a través de Internet han aumentado hasta llegar al 42,3% este último trimestre, lo que significa que aunque el consumo de Internet en general ha disminuido no lo han hecho las compras on-line.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPGQXG5UD5KQ5J74ROXFF2XA3Y.jpg?auth=71c213aab2e914190953bf57a4cdc659164b000c81a25a68ea6671641711c660&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPGQXG5UD5KQ5J74ROXFF2XA3Y.jpg?auth=71c213aab2e914190953bf57a4cdc659164b000c81a25a68ea6671641711c660)
Por lo que debemos recordar que hay muchos factores externos que influyen en el consumo genérico de Internet de la sociedad, y no significa que estemos en una sociedad atrasada tecnológicamente el hecho de que durante tres meses se consumiera en menor medida.
Por último, también nos interesamos por los niños que cuentan con dispositivo móvil, y es que cada vez es más habitual ver a los jóvenes con smartphones compartiendo en redes sociales lo que hacen. Tan solo en el último trimestre se ha registrado una subida del 8,1% llegando al 70,7% del total.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7ZC6OGOURPY7LGIRQ43NU75NE.jpg?auth=d84ca8f233a1414098b14e6e8294875b3ac978151f06c2b2464c29b305a5c40f&quality=70&width=650&height=323&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7ZC6OGOURPY7LGIRQ43NU75NE.jpg?auth=d84ca8f233a1414098b14e6e8294875b3ac978151f06c2b2464c29b305a5c40f)
Además, ha habido un repunte del 3,2% que usa Internet, también en los tres últimos meses.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X52U4DLL3JLJ3MCJP4BXOYK34A.jpg?auth=8d0a4efd9a11acbc10656c4010ddacf18c30e7a2921a0ed48a5a058d4b04a212&quality=70&width=650&height=317&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X52U4DLL3JLJ3MCJP4BXOYK34A.jpg?auth=8d0a4efd9a11acbc10656c4010ddacf18c30e7a2921a0ed48a5a058d4b04a212)
Como conclusiones podemos decir que nos enfrentamos a una sociedad murciana cada vez más tecnológica, donde hemos de resaltar la incorporación del teléfono móvil tanto en jóvenes como en adultos y la gran aceptación de las compras a través de Internet, suponemos que debido a las ofertas que ofrecen.
Los datos han sido extraídos y elaborados por Joaquín Sánchez, técnico de Radio Murcia.