Una mujer debe trabajar 1,5 horas más al día para cobrar lo mismo que un hombre
Los datos se extraen del salario medio ofrecido por la Agencia Tributaria. En 2007, la brecha salarial era todavía más elevada

GETTY IMAGES

Albacete
Cada mujer debería trabajar, de media, una hora y media más al día en Albacete para poder cobrar lo mismo que los hombres.
Este martes se celebra el Día Internacional de la Mujer. En nuestra provincia, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria en su estudio sobre el Mercado de Trabajo y las Pensiones, el sueldo medio de los trabajadores es de 17.000 euros al año. Las trabajadoras cobran exactamente 3.000 euros menos al año: 14.000 euros; un 17% menos de lo que cobran los hombres.
La única parte positiva es que en los últimos 10 años esta brecha salarial salarial se ha reducido. En 2007, las mujeres cobraban un 26% menos que los hombres. Hoy día es un 9% menos. Aún así, esta desigualdad sigue estando presente.