Constituido el Comité de Coordinación de Actuaciones ante el "Acoso Escolar"
Se trabajará en cuatro áreas fundamentales

Acoso Escolar / Junta de Castilla la Mancha/ Cadena SER

Talavera de la Reina
El Comité de Coordinación de Actuaciones de Violencia entre Iguales en el Ámbito Educativo, integrado por representantes de distintos servicios asistenciales del Área Integrada de Talavera, de las consejerías de Educación y Bienestar Social, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Servicios Sociales de Talavera de la Reina, ha quedado oficialmente constituido tras una reunión celebrada recientemente en el Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
El objetivo es trabajar en cuatro aspectos fundamentales, cada uno de los cuales encierra distintas derivadas que serán desarrolladas progresivamente.
Así, el Comité se plantea dividir su labor en el diseño de actividades de prevención, elaborar un conjunto de indicadores para la detección precoz de estos casos, desarrollo de un protocolo de asistencia sanitaria e información a las familias específico para estos casos y, por último, establecer un mecanismo de seguimiento y control de los casos detectados.
Según ha explicado el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, en 2015 se produjeron más de 10.000 llamadas al Teléfono del Menor, de las que se estima que en torno a un millar provenían de la comarca de Talavera.
En su opinión, “la constitución de este Comité es un paso muy significativo para apoyar a los menores que lo están pasando mal por situaciones de acoso”. ha concluido.