"Improcedente" para Lambán; un "chantaje" para Rivarés
Reacciones en Aragón a la amenaza velada del PSOE de dejar caer las alcaldías de confluencia y de Podemos para presionar en las negociaciones a Pablo Iglesias
Zaragoza
"Sería absolutamente improcedente" que la negociación en Madrid afecte a las coaliciones que existen en Aragón. Es lo que opina el presidente aragonés, el socialista Javier Lambán, preguntado por la posible decisión del PSOE de dejar caer a todos los alcaldes de Podemos.
Eso sí, Lambán asegura que a Aragón no ha llegado ninguna directriz desde el comité federal. Nadie ha comunicado esta posibilidad a dos de los posibles involucrados, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, y el presidente regional, Javier Lambán. Aun así, avisa de la inconveniencia de condicionar estos pactos locales a lo que estén negociando en Madrid.
Además, ve claro que grupos como Compromis y las mareas se van a incorporar a los acuerdos y es un buen momento para evitar agravios y reclamar la deuda histórica. Y por eso "me voy a dirigir a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y, específicamente, a todos los diputados aragoneses de todas las fuerzas políticas un acuerdo que se adoptó el otro día en las Cortes para exigir al Gobierno de España que satisfaga la deuda histórica que tiene pendiente con Aragón".
Y en la plaza del Pilar...
A este asunto también se ha referido el portavoz del gobierno de la capital aragonesa. Fernando Rivarés ha calificado esas intenciones de "chantaje". Lo curioso es que los socialistas de Zaragoza -preguntados esta misma mañana- insisten en que no van a modificar su postura.
Hoy mismo, ha vuelto a decirlo el concejal Javier Trívez, que ha remarcado que "nos extraña que a nivel nacional se está con unas condiciones muy diferentes por parte de Podemos". Pero Fernando Rivarés habla de "chantaje" e incluso viene a decir que el PSOE tampoco les está apoyando tanto. Rivarés ha afirmado que "no ha sido muy fructífero más allá del apoyo a la investidura, obviamente, que agradecemos, y del apoyo a presupuestos". Rivarés ha remarcado que "no ha habido ningún apoyo a la largo del gobierno hasta ahora". Y ha añadido: "¿Qué tendrá que ver lo uno con lo otro?"