Valencia, capital de la innovación educativa en mayo
Colegios públicos y privados de toda la Comunitat participan con 1.500 actividades distintas que podrán verse o participar en ellas, a lo largo del cauce del Turia, del 13 al 15 de mayo

Fotograma del vídeo promocional de "Primavera Educativa" / Generalitat Valenciana

Valencia
1.500 actividades innovadoras en el sector de la educación, 500 centros de toda la Comunitat Valenciana, tanto públicos, como privados y concertados, van a llenar ocho kilómetros de cauce del rio Turia, el próximo mes de mayo, en el gran proyecto de la Conselleria de Educación "Primavera educativa".
Por primera vez, más de 500 centros educativos, un 70% públicos, y un 30% concertados y privados de toda la Comunitat Valenciana, participan en un mismo proyecto unitario y conjunto, mostrando lo que hacen y lo que saben hacer a toda la ciudadanía, porque se mostrará al aire libre.
A lo largo de los ocho kilómetros de cauce del Turia, se muestran actividades de todos los niveles educativos, desde cero años hasta la Universidad. Y habrá de todo: exposiones de buenas prácticas, exhibiciones de lo que se hace en cada centro, muestras, debates, talleres, teatro, conciertos. En total, 1.500 actividades distintas, entre las que se podrán elegir a lo largo de los tres días, 13, 14 y 15 de mayo.
Además de las actividades del cauce, en el que habrá 200 carpas y dos grandes escenarios, se celebrarán al mismo tiempo cinco congresos que profundizarán en temas como la educación inclusiva, el multilingüismo, la Formación Profesional, o la enseñnaza del área de Ciencia, Tecnología y Matemáticas, y además se celebra en esos mismos dias el Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de directores y directoras de todo el Estado.
Los Congresos se celebran en diversos espacios públicos del entorno del cauce, como el Complejo Deportivo de la Pechina, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Beneficència, el Centre del Carme, y muchos otros. En esta gran apuesta del departamento que dirige Marzà, y del gobierno que preside Ximo Puig, colaboran muchas instituciones públicas, especialmente la Diputación de Valencia, que va a ayudar a aquellos municipios que no pudieran participar por motivos económicos y el Ayuntamiento de Valencia que cede los espacios públicos, incluido el cauce, y que dispondrá servicios especiales de EMT y de limpieza, entre otros. Pero además, el proyecto también cuenta con un importante patrocinio por parte de una veintena de empresas privadas.