Sociedad | Actualidad
CASTELLÓN

El Tribunal Supremo anula de forma definitiva el PAI Mestrets

El proyecto contemplaba la construcción de 6.000 viviendas y el Centro de Convenciones de Santiago Calatrava

Radio Castellón

Castellón

El Tribunal Supremo ha anulado de forma definitiva el PAI Mestrets. Un proyecto que estaba previsto en el noroeste de la ciudad y contemplaba la construcción de 6.000 viviendas, al considerar que la actuación no puede incluirse en el Plan General de Ordenación Urbana porque está anulado.

El Ayuntamiento de Castellón anunció en 2003 uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad: el Programa de Actuación Integrada Mestrets. En él se preveía construir el Centro de Convenciones de Santiago Calatrava, el edificio del rectorado de la Universidad Internacional Valenciana, la VIU, el polideportivo Chencho y la Ronda de Circunvalación, además de 6.000 viviendas, la mitad de ellas, públicas. Era uno de los compromisos electorales del Partido Popular.

Para llevar a cabo la actuación debían derribarse cuarenta viviendas y algunos de los vecinos decidieron recurrir a los tribunales. El TSJ valenciano les dio la razón al considerar que se repercutían en el PAI proyectos generales y dotaciones públicas de toda la ciudad, es decir, que las cargas urbanísticas a Els Mestrets eran excesivas. La decisión fue recurrida al Tribunal Supremo por la Generalitat, el ayuntamiento y una asociación vecinal. El alto tribunal anuló la sentencia y ordenó reiniciar el proceso de nuevo en el TSJ. Ahora, el Supremo ratifica la anulación del proyecto de forma definitiva.

Una de las vecinas afectadas, Ángela Salax, ha explicado que han estado 12 años y medio sufriendo por la amenaza de perder sus casas.

Ahora quedan casas derruidas y un barrio deteriorado. Algunos de estos proyectos han costado dinero al Ayuntamiento de Castellón, a pesar de que no se han construido, como el polémico centro de Convenciones, por el que el arquitecto valenciano Santiago Calatrava llegó a cobrar 2,7 millones en concepto de redacción del plan director, anteproyecto y proyecto básico del centro.

La sede de la VIU, implicó un viaje a California del ex president de la Generalitat y exalcalde de Castellón, Alberto Fabra, y el exconseller de Educación, Alejandro Font de Mora, para contratar los servicios del arquitecto Frank Gerhy.

Salax ha lamentado que ni la forma ni el fondo de las pretensiones del Ayuntamiento y de la Generalitat fueron las mejores. El alto tribunal anula la resolución de 2005 en la que se modificaba el Plan General de Ordenación Urbana para incluir el PAI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00