Domingos, no
Los trabajadores de los centros comerciales denuncian que trabajan gratis los domingos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXCMMKZLFNPF3AXPBHDWYMZ47Q.jpg?auth=013b3991d065b49e6b9e04292d7daa78154f3c714506516fa92027cd3bf378be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
david marqueta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXCMMKZLFNPF3AXPBHDWYMZ47Q.jpg?auth=013b3991d065b49e6b9e04292d7daa78154f3c714506516fa92027cd3bf378be)
Zaragoza
El último convenio del sector se firmó en 2013. En él se contempla el trabajo los domingos de apertura, aunque el contrato del empleado sea de lunes a sábado. Según denuncia Comisiones Obreras, los sindicatos mayoritarios apoyaron esta petición de la patronal.
Aragón es una de las comunidades españolas con más días de apertura. Desde el sindicato ya han pedido al gobierno de la comunidad que rebaje todavía más los días de apertura en domingo. Este año abrirán un día menos con respecto al año pasado, 10 en total.
César Gómez, representante de Comisiones, ha lanzado un mensaje a los consumidores para que no compren esos domingos. "Tienen hasta 70 horas de lunes a sábado para poder hacer sus compras. Más que suficiente para ir a comprar".
En la concentración del domingo por la mañana en la Plaza de España también se ha pedido la readmisión de 4 trabajadoras de un centro comercial de Utebo. Fueron despedidas en enero por causas económicas, después de estar en la empresa desde hace más de 10 años.
El próximo sábado, 12 de marzo, volverán a manifestarse en Utebo.