Política | Actualidad
OBSERVATORIO SOCIAL

Oradores versus mitineros

Julián Blasco, profesor y eescritor, reflexiona sobre la oratoria como cualidad política, pero también sobre sus miserias cuando deriva en la falta de respeto en las Cámaras

Oradores versus mitineros

Oradores versus mitineros

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mérida

La oratoria madre de la elocuencia desde hace mucho tiempo desapareció de las mentes de quienes deberían de ser ejemplo a diario de esa virtud. La buena oratoria tan necesaria para que el resto de los humanos podamos comprender las decisiones que atañen a una región o a una nación, lamentablemente es una cualidad que pocos o muy pocos políticos hoy día poseen.

Por el contrario, tenemos que soportar lamentablemente a representantes políticos que no saben o no quieren responder con lógica, con una oratoria mínima, con la educación que se le supone, a cualquier propuesta que hace otro político.

Estas carencias llevadas a la realidad regional o nacional, brinda a diputados o jefes de filas de algunos partidos el poder aprovecharse de la tribuna de una Asamblea Regional o de un Congreso de Diputados para lanzar ofensas, improperios sin más, dejando en el diario de sesiones frases y acusaciones de tan pobre catadura política que avergüenza a propios y ajenos.

Con este panorama tan real como lamentable, no se comprende que ante serios, honestos y democráticos intentos de tirar del carro de una región o un país, dejando a un lado incluso la no coincidencia de colores, se escuchen exabruptos y exclamaciones de quienes en estas situaciones dificiles, tenían que sumar y tener visión de región o de país.

Conclusión oratoria: El pataleo y la ofensa sin respeto en el mundo parlamentario es una expresión muy clara de las carencias y la miserias que algunos tienen, por muy señoría que sea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00