Otegi llama a abrir “un segundo frente independentista” como en Cataluña
El líder de Sortu pide “a la nueva izquierda española” sumarse a los independentistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAGO243APJNQXBZLAHAQXYJWBQ.jpg?auth=12cef9afde80cd8096a9b2882fc1b6e2d9e4335f46c78780acad24d365d5e702&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acto en San Sebastián para dar la bienvenida a Arnaldo Otegi / Iker Ibañez
![Acto en San Sebastián para dar la bienvenida a Arnaldo Otegi](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAGO243APJNQXBZLAHAQXYJWBQ.jpg?auth=12cef9afde80cd8096a9b2882fc1b6e2d9e4335f46c78780acad24d365d5e702)
San Sebastián
“El objetivo es ganar, luchando y por la izquierda” así empezaba Otegi su intervención en el velódromo de Anoeta. Ha instado a Podemos a que sean “honestos” y se sumen a los independentistas cuando se den cuenta de que "es imposible democratizar el Estado".
La independencia es un objetivo para Otegi que pretende lograr un Estado vasco que sea “decente” y respetando todos aquellos valores perdidos en la Europa actual. Un estado que pueda mantener los derechos de los trabajadores, y también los derechos de las mujeres. Colectivos muy presentes en las intervenciones realizadas.
El discurso del líder abertzale ha tenido tintes sociales con temas como el derecho a la educación, a la salud pública y la importancia del medio ambiente. Cuestiones con las que Otegi define la clase obrera a la que pertenece y con las que quiere crear el futuro Estado vasco.
El dirigente de Sortu se ha reafirmado en la idea de que “el mejor lehendakari es el pueblo”, dejando en el aire, y sin confirmar, si presentará su candidatura por EH Bildu. Otegi tiene claro que el proyecto debe ser creado de forma conjunta con el pueblo, una agenda de interés común para todos.
En todo el discurso apenas ha realizado autocrítica, algo que había hecho un día antes en la entrevista concedida a la televisión pública vasca. Un acto que ha servido al líder abertzale sobre todo para unir las fuerzas internas de su grupo.