“Estamos robándole el futuro a nuestros hijos y a nuestros nietos"
El 28% de los alimentos que compramos termina en la basura. Producir esos alimentos provoca un 10% de los gases de efecto invernadero, utiliza una cuarta parte del agua dulce del mundo y consume 300 millones de barriles de petróleo en su procesado y transporte

CADENA SER

Córdoba
1.300 millones de toneladas métricas de alimentos se desperdician al año en el mundo, 7,7 millones en España. Entre desperdicios y comida que alimentos que se han comprado pero que no hemos consumido cada uno de nosotros tira 169 kilos de alimentos cada año , mientras cada día mueren 40.000 personas por falta de comida en el mundo.

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
- LLUVIAS EN FEBRERO, NO TANTAS COMO EL CAMPO NECESITA
¿Cómo explicar este fenómeno?. Con el profesor José Esquinas, hablaremos de esta práctica tan insolidaria como devastadora para el ser humano como para nuestro medioambiente.
Programa Surco y Marea Cadena SER Andalucía 05 Marzo 2016
25:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el programa hablamos de pesca, de la situación de la Unión de Pequeños Agricultores en Jaén y de las lluvias durante febrero.
Al cierre reflexionaremos sobre calentamiento global, el temido cambio climático con el periodista de la SER Javier Gregori.