Diez años de música de raíz
El programa ‘Los Viernes de la Tradición’ cumple una década y lo celebra con Wafir y su banda, quien lo inaugurara con sus ritmos sudaneses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D7XI5LZDYBO73MVANITP6G35OM.jpg?auth=06ebc11cdace3c0f11bbb96327073975b5cb268ca4bc7623b13bda9dc4316ddd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El sudanés Wafir y su banda inauguró en 2006 el primer ciclo de 'Los Viernes de la Tradición' en El Caserón, donde ha vuelto para celebrar la primera década de este programa con la actuación 200 / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![El sudanés Wafir y su banda inauguró en 2006 el primer ciclo de 'Los Viernes de la Tradición' en El Caserón, donde ha vuelto para celebrar la primera década de este programa con la actuación 200](https://cadenaser.com/resizer/v2/D7XI5LZDYBO73MVANITP6G35OM.jpg?auth=06ebc11cdace3c0f11bbb96327073975b5cb268ca4bc7623b13bda9dc4316ddd)
San Sebastián de los Reyes
Los fieles seguidores de este ciclo han podido recorrer gran parte del mundo gracias a la música y sus intérpretes. Por el vestíbulo de El Caserón, cada viernes han sonado los ritmos de todos los rincones de la península, Europa, América o África.
Una aventura musical que comenzó con el artista sudanés Wafir y su banda Madaen Al Andalus, que inauguró el primer ciclo de conciertos y que ha regresado a San Sebastián de los Reyes para protagonizar la actuación número 200 de ‘Los Viernes de la Tradición’, quien repitió una exitosa actuación con la calidad añadida que dan los años y la experiencia.
Organizando desde sus inicios este ciclo desde la Universidad Popular, Pablo García Rayo, destaca la cuidada selección de actuaciones que han ido renovándose según los gustos y peticiones del público hasta convertirse en un referente nacional dentro de la música folk y de raíz.
Pablo García Rayo, programador 'Los Viernes de la Tradición', sobre su décimo aniversario
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este último ciclo ha comenzado en febrero con las actuaciones del artista vallisoletano Quike Navarro y el grupo vasco Xarnege; en marzo será el turno de los argentinos Pablo y Lola, y los grupos españoles Mirando nubes y Divertimento Folk. En abril, tendrán lugar los conciertos del artista andaluz Javier Ruibal, el catalán Josep Ribelles y el grupo Mujeres con raíz; en mayo actuarán Las Colmenas, el extremeño Juan José Romero y el grupo zamorano Santarén Folk.