El Comedor Social de Palencia cerrará este mes si persiste la falta de apoyo institucional
Su promotor anuncia en la SER que cerrará después de Semana Santa

Pepe Calderón, promotor del Comedor "Siempre Contentos" de Palencia / Radio Palencia.

Palencia
Ultimátum del promotor del Comedor Social "Siempre Contentos" de Palencia. El Comedor cerrará después de Semana Santa si las instituciones siguen despreciando el trabajo solirario que se desarrolla en dichas instalaciones con entre 80 y 90 personas necesitadas que acuden cada día a comer.
Cinco años y medio después de arrancar con el primer comedor social de Europa a coste cero, Pepe Calderón no puede más. La falta de apoyo, especialmente por parte de la Junta de Castilla y León y las promesas incumplidas de otras administraciones, le llevarán a cerrar el Comedor en cuanto acabe la Semana Santa. Así lo ha anunciado al menos en Radio Palencia de la Cadena SER.
Pepe Calderón, Promotor del Comedor Social
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que no cerrará será la Asociación Benéfica Virgen de la Soledad que cada mes reparte alimentos a 400 familias palentinas en una nave habilitada para tal fin. En cuanto al comedor, el punto de inflexión se ha producido cuando su promotor ha tenido que ponder diner de su propio bolsillo, según ha confesado a la SER el propio Calderón que lleva tiempo clamando a las administraciones.
Pepe Calderón, Promotor del Comedor Social
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pepe Calderón recuerda que lo único que está pidiendo es que las administraciones asuman los costes cotidianos de las instalaciones como luz y gas, costes que ahora son menores al cambiar de suministradora de electricidad y llegar a un acuerdo con una cooperativa que reduce el coste eléctrico en un 60%.