Dany Campos estrena 'FAW' en Lorca
El cineasta lorquino ha estrenado este sábado en el Teatro Guerra su último cortometraje. Dany Campos reivindica a Lorca y a la Región de Murcia como un gran plató de cine

Dany Campos (3d) prepara la cámara con parte de su equipo para rodar un plano / iMopic

Murcia
El cineasta lorquino, Dany Campos, ha estrenado este sábado por la noche en el Teatro Guerra de su ciudad su último trabajo. 'FAW'. La cita era a las 21:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
Se trata de la historia de tres personajes que buscan la felicidad a través de unos senderos atípicos. Unos 'outsiders' que quieren satisfacer ciertas carencias emocionales. Una forma compleja y poco convencional de completar unas vidas a las que les faltan algunos pilares básicos. La resolución de la historia puede que sea incómoda para unos y comprensible para otros, pero no pasará desapercibida para nadie.

El cortometraje se ha rodado en la casa de una amiga de Dany Campos, en la pedanía lorquina de La Parroquia, cerca de la sierra del Gigante. Según Campos, 'el paraje en el que se encuentra situada la casa y en donde se desarrolla la acción es sólo un ejemplo de la extraordinaria variedad de escenarios naturales dignos de ser inmortalizados en cine con los que contamos en el municipio de Lorca en particular y en la Región de Murcia en general".

iMopic

iMopic
La elección de esta localización para el rodaje de FAW es también una reivindicación de La Región de Murcia y del municipio de Lorca en particular como lugares privilegiados para el rodaje de películas y obras audiovisuales de todo tipo. Esta reivindicación ya la ponía encima de la mesa en una reciente entrevista que mantenía con Radio Murcia-Cadena SER para el programa 'A vivir que son dos días-Región de Murcia' y que puedes volver a escuchar aquí.
Entrevista a Dany Campos sobre estreno cortometraje 'FAW'
07:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bajo el punto de vista de Campos, no se ha terminado de entender esta ventaja competitiva de nuestra región con respecto a las demás. Los escenarios naturales y urbanos de Lorca y la Región de Murcia son de una variedad y una riqueza extraordinaria, siendo además la segunda zona de España con más horas de sol al año, característica importantísima para llevar a buen fin cualquier producción.

iMopic

iMopic
'FAW' es un cortometraje que ha salido adelante gracias al micromecenazgo y que se ha hecho realidad bajo el sello iMopic, un sello de cine independiente fundado por Dany Campos en agosto de 2015. Sus películas son de muy bajo presupuesto, focalizando todos los esfuerzos en conseguir historias que atrapen al público, la pureza de conflictos, personajes interesantes y la calidad interpretativa. El primer trabajo de iMopic fue 'El método existencial', escrito y dirigido por Dany Campos.
'FAW' es el segundo título que se produce bajo este sello. Para crear el proyecto, iMopic convocó un concurso de ideas a nivel internacional. Consistía en ver la foto de los tres actores que interpretarían la historia y otra de la casa en la que se desarrollaría la trama. El ganador del concurso fue el escritor argentino Mauro Andrés Esquenón, cuya idea fue la semilla del guión escrito posteriormente por Campos.

iMopic

iMopic
Ficha técnica
Duración: 22 min.
Guión y dirección: Dany Campos
Interpretación: Gema Galiana, Alfredo Zamora y Manuel Menárguez
Producción ejecutiva: Pedro J. Poveda, Juan A. Poveda y Dany Campos
Dirección de fotografía: Ernesto Herrera
Música: Gonzalo Díaz Yerro
Sonido directo: Emilio R. López
Ayte. de Fotografía: José Bretón
Mezcla de sonido: Manolo Gama
Script: Sabina Martínez
Maquillaje y peluquería: Naty Rodríguez
Ayudantes de Producción: Juan Domingo Cortijos y Carlos Campos
Productoras: Twin Freaks Studio – iMopic Films
Patrocinios: Wimax Online
La película ha sido financiada en parte a través del micromecenazgo o crowdfunding.
Sobre Dany Campos
Nacido en Lorca (1969), es licenciado en INEF (actualmente, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte). Al acabar la carrera se desplazó a La Habana, Cuba, para estudiar Dirección escénica para Cine y TV en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV). Más tarde se formó en el ámbito de la escritura y análisis de guion en el Danish Film Institute de Copenhage, Dinamarca, becado por el proyecto europeo MEDIA. También estudió Producción y Coproducción Internacional en el Instituto de Empresa (IE) de Madrid.
Desde 2001 ha dirigido la productora Eigavision, S.L., en el seno de la cual ha escrito, dirigido y producido sus trabajos de cine, documental, programas de TV y publicidad. De entre sus cortometrajes destaca 'El canto del grillo', con el que obtuvo más de doscientas selecciones oficiales en festivales de todo el mundo y una treintena de premios en lugares como Houston, Melbourne, Kawasaki, México, Polonia, Alemania y España, consiguiendo su comercialización en Reino Unido, EE.UU., Canadá y Francia.
Actualmente compagina su actividad de cineasta con la faceta de formador de guionistas y actores en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), con sede en Madrid. Además, desarrolla la labor editorial a través de un sello denominado Ediciones Solidarias, a través del cual publica libros con fines solidarios.
Tiene en desarrollo un proyecto para la creación de una nueva Industria Cinematográfica en la Región de Murcia, cuya viabilidad financiera está siendo estudiada actualmente por las facultades de Económicas y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Murcia.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...