Menos frío que nunca
Las temperaturas registradas por AEMET Euskadi este invierno son las segunda más altas de todas a lo largo de los años

Aitor Plaza

Bilbao
Los datos que ofrece AEMET hablan del invierno meteorológico, que abarca desde diciembre hasta enero. Se trata de uno de los inviernos más cálidos recordados, y es que a finales de enero, los termómetros llegaron a los 20 grados, pudiendo ver incluso a bañistas en las playas.
Igeldo con una temperatura media de 11.2ºC ha superado casi en tres grados la media registrada, unos datos solo superados en 1889-1990 con 11.9ªC. Loiu también ha vivido su segundo periodo más cálido con 11.7ºC, de nuevo superada por la serie comprendida entre 1989-1990 que llegó a los 12.2ºC, siendo lo habitual 9.4ºC. Por parte de Álava, Foronda habituada a los 5.2ºC, ha registrado una media de 7ºC. En este caso se trata del cuarto periodo más caluroso, destacando de nuevo el invierno de 1989-1990, cuando los termómetros grabaron una media de 7.9ºC.
En cuanto a las precipitaciones variabilidad en ambas provincias, siendo diciembre extremadamente seco, enero de 2016 dentro de los parámetros de la normalidad y febrero muy húmedo. En concreto, el invierno registrado en Foronda ha sido el tercero más húmedo registrado.