El acuerdo de Volkswagen: pros y contras
Según CCOO es "histórico" y positivo. Sin embargo, ELA considera que se han hecho cesiones innecesarias, puesto que la multinacional tenía la decisión tomada de antemano

Mamen García

Pamplona
El acuerdo rubricado en VW Navarra para la llegada del segundo modelo es "histórico" en opinón del sindicato CCOO, uno de los firmantes. Así lo decía Eugenio Duque, que afirmaba que "es un convenio histórico sólo por el volumen de empleo que puede generar (hasta 3.000 puestos) ya que, no sólo traerá empleo a la planta, sino que será un balón de oxígeno para los proveedores"
Duque considera que han tenido que hacer algunas concesiones, pero que el resultado merece la pena puesto que "si ponemos en una balanza lo que hemos dejado y lo que hemos conseguido: lo que hemos dejado es pecata minuta".
Opinión contrapuesta
Por contra, el sindicato ELA ha explicado porqué no firmó el acuerdo. En opinión de su secretario general, Txiki Muñoz, "no hacía falta darle más a la multinacional para que colocara en Pamplona un modelo que ya tenía decidido colocar".

Concentración del sindicato ELA frente a las puertas de VW criticando la precariedad en las empresas / Mamen García

Concentración del sindicato ELA frente a las puertas de VW criticando la precariedad en las empresas / Mamen García
Afirma que, con el apoyo de los gobiernos y las grandes empresas, se ha terminado consolidando un acuerdo en el que se produce un "chantaje inmisericorde" puesto que, "cada vez que tienen que hacer una inversión, se condiciona a que se acepten más medidas de flexibilidad. Medidas que no son necesarias para que la empresa traiga el modelo. Entrar en esas condiciones es ir a una espiral de continua caída de las condiciones de trabajo que no podemos aceptar".
El sindicato ha teminado a las puertas de VW una marcha en la que denunciaba la precariedad en las empresas.

Mamen García
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra. Dirige Hoy por Hoy Pamplona y Hoy por Hoy Navarra....