Parla y Fuenlabrada, las ciudades con mayor población activa de España
Ambas lideran la tasa de actividad, con un 70 por ciento de su población en disposición de trabajar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/53FAJHJABJINPCNK7LXJU6UJQ4.jpg?auth=1008875de44ea2c3f4859cf03d86eacbbc17b24ac24ab7bcfb10dc89de7244f8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Parla es la ciudad de toda España con mayor tasa de población activa / Ayuntamiento de Parla
![Parla es la ciudad de toda España con mayor tasa de población activa](https://cadenaser.com/resizer/v2/53FAJHJABJINPCNK7LXJU6UJQ4.jpg?auth=1008875de44ea2c3f4859cf03d86eacbbc17b24ac24ab7bcfb10dc89de7244f8)
Fuenlabrada
Según el informe anual de indicadores sociales publicado por el INE, el Instituto Nacional de Estadística, Parla y Fuenlabrada vuelven a liderar la tabla de ciudades de toda España con mayor porcentaje de personas en disposición de trabajar, es decir, de población activa (empleados y personas afiliadas al paro). En concreto, el 70,5 por ciento de los vecinos de Parla y el 69,4 por ciento de los de Fuenlabrada pertenecen a este sector.
Esto hace que el empleo sea una cuestión fundamental en ambas ciudades. En este sentido destaca que Fuenlabrada es la décima ciudad con mayor proporción de empleo en industria, ya que el 18,64 por ciento de sus empleos tiene que ver con este sector. Un porcentaje similar se da en Getafe.
En cuanto a la renta media de los hogares, Getafe, Leganés y Fuenlabrada se sitúan en la mitad de la tabla, con rentas de 28.967, 27.910 y 27.290 euros respectivamente, mientras que Parla se ubica todavía en la parte baja de la tabla pero mejorando su posición, con una renta media de 24.040 euros por hogar. Unos hogares cuyo tamaño es el quinto mayor en el caso de Fuenlabrada, donde en cada vivienda habitan 3,01 personas, mientras que en Parla son 2,96 vecinos por hogar, ocupando la novena plaza.