Sociedad | Actualidad
ARTE

Los grabados de Goya protagonizan la primera muestra de la 'Mercedes Calles' por la que habrá que pagar

Tras nueve años abriendo sus puertas de forma gratuita la fundación inicia una nueva etapa. Cobrará para visitar las exposiciones temporales y mantiene el acceso libre a la colección propia

Presentación de la exposición 'Goya Testigo de su tiempo' en la FMCCB / Fundación Mercedes Calles Carlos Ballestero

Presentación de la exposición 'Goya Testigo de su tiempo' en la FMCCB

Cáceres

218 grabados de Francisco de Goya protagonizan la nueva exposición de la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (FMCCB), que se inaugura hoy a las 20h. “Goya, testigo de su tiempo. Caprichos. Desastres. Tauromaquia. Disparates” recoge las cuatro grandes series de grabados del pintor en una muestra, que por volumen de obras es única en el mundo.

Nos permite acercarnos al “Goya auténtico”, con sus gustos, críticas y pasiones, ha detallado Ana María Toral comisaria de esta exposición. A lo largo de los 218 ejemplares se puede contemplar el horror y la violencia de la guerra, su visión cruda de la tauromaquia, críticas al clero o reflexiones cercanas al surrealismo realizadas solo cuatro años antes de morir.

También destaca la calidad de su técnica a la hora de realizar los grabados “con gran minuciosidad” y su interés en emplear este sistema para divulgar su obra gracias a las copias que posteriormente se pueden realizar. Las panchas pertenecen a calcografía nacional y no se pueden reeditar nuevas unidades.

Los fondos pertenecen a tres colecciones particulares y ya han sido expuestos en ciudades como Estambul o París. En Cáceres se podrá admirar hasta el 12 de junio.

Pagar entrada para exposiciones temporales

Tras 9 años con acceso gratis a las exposiciones, la de Goya será la primera por la que habrá que pagar una entrada en la FMCCB. Los residentes en Extremadura, pensionistas, estudiantes y grupos de al menos 10 integrantes pagarán 1.50 €, el resto 2.50€. Será gratis todos los miércoles por la tarde, así como para desempleados y menores de 14 años.

Eso sí, la colección de la Mercedes Calles seguirá siendo gratuita. Luis Acha, director de la Fundación, asegura que se han fijado “precios simbólicos” para que los visitantes “valoren más lo que se ofrece, ya que en ocasiones lo gratis no se valora”. Recuerda que es una institución que se mantiene son sus propios fondos que no solicita subvenciones.

Este nuevo ingreso les permitirá organizar nuevas actividades, como conciertos, proyecciones o presentaciones de libros, entre otros.

También se ha puesto en marcha un carnet de Amigos de la FMCCB, con precios de 30 euros al año para adultos y 20 para familias y jóvenes. Los socios tendrán acceso a visitas o actividades especiales, “además de disfrutar de importantes beneficios fiscales”, ha puntualizado Acha.

Paula Almonacid

Paula Almonacid

Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00