Sociedad | Actualidad

Ludópatas cada vez más jóvenes

Casi la mitad de las personas con problemas de ludopatía en Aragón son jóvenes, incluso menores de edad, fundamentalmente 'on line'. AZAJER pide concertar sus labores de prevención y tratamiento al Gobierno de Aragón

GETTY IMAGES

Zaragoza

AZAJER, la Asociación Zaragozana de Jugadores de Azar en Rehabilitación, quiere concertar su actividad con el Gobierno de Aragón, porque si no ven muy complicada su supervivencia debido los recortes que han sufrido. Responsables de AZAJER comparecieron este martes en las Cortes, muy preocupados por el aumento de la ludopatía entre los jóvenes. 

Las edades medias "oscilan entre menos de 18 años, que no tienen edad legal para jugar pero juegan", incide José Vicente Marín, director terapéutico de AZAJER. Es "fundamentalmente online y, lógicamente de 18 a 25 años". Es es el "índice más alto, con más de un 40 % de las personas que están en tratamiento". 

 AZAJER pide al Gobierno de Aragón que realice un estudio epidemiológico sobre juegos de azar, porque el ultimo se remonta al año 2000. Esther Aguado, miembro de AZAJER, pedía una mayor estabilidad para una asociación que está reconocida como un centro de especialidades por parte de la DGA. Indica que se necesita concertación para tratamientos. "Nos dan dinero para prevenir y lo estamos haciendo: una llamada es prevención, ir a un colegio a dar una charla es prevención o a un pueblo", pero "no podemos llegar a todo".  

Marín plantea que un porcentaje mínimo de lo que se recauda en Aragón por juego se destine a la prevención. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00