Absuelto el clan rumano que fue acusado de explotar a mendigos en Valladolid
La Audiencia Provincial ya había decidido su puesta en libertad provisional tras el juicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF35RA3AENOTBD62LQQAI254SU.jpg?auth=ab21f2a9766eb52ae2da79d8d8fdcaa7b215612d181126e03395967871f76b97&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Desarrollo del juicio en la Audiencia Provincial contra el clan rumano acusado de explotar a mendigos / Europa Press
![Desarrollo del juicio en la Audiencia Provincial contra el clan rumano acusado de explotar a mendigos](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF35RA3AENOTBD62LQQAI254SU.jpg?auth=ab21f2a9766eb52ae2da79d8d8fdcaa7b215612d181126e03395967871f76b97)
Valladolid
La Audiencia de Valladolid ha dictado sentencia absolutoria en el caso de los cuatro integrantes del clan rumano que fue juzgado bajo la acusación de explotar en 2015 a compatriotas que traían engañados a España para ejercer la mendicidad en la capital del Pisuerga.
El fallo absolutorio es el desenlace lógico después de que la propia Sala, al día siguiente de la celebración del juicio, acordara dejar en libertad provisional a los tres varones que permanecían encarcelados, lo que ya entonces hacía vislumbrar que el tribunal sentenciador no contaba con pruebas fehacientes de la culpabilidad de los hermanos Suraj y Nelus D, el esposa de éste, Mariana, y el hijo de ambos, Marius, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Y es que durante el juicio, la incomparecencia de Luciu B, uno de los dos mendigos supuestamente explotados, y el testimonio plagado de contradicciones del segundo, Eugen C, circunstancia que el fiscal enmarcó en el lógico temor de las víctimas a sufrir represalias por parte del clan, planteaba serios problemas al tribunal sentenciador para fundamentar una sentencia condenatoria, máxime cuando cada uno de los cuatro encausados se estaba jugando dieciséis años de prisión.
En su alegado exculpatorio, los procesados sostuvieron que los dos denunciantes de los hechos llegaron voluntariamente a España y sabían de antemano que se iban a ganar la vida pidiendo a las puertas de iglesias y supermercados.
El propio Eugen, único que compareció, aseguró primero que mendigaba por voluntad propia, luego dio por buena la declaración incriminatoria que realizó en su día en comisaría y finalmente volvió a exonerar de toda culpa a los cuatro acusados.