El Gobierno incorporará 40 viviendas procedentes del 'banco malo'
El ejecutivo autonómico y la SAREB firmarán el acuerdo la semana que viene para destinar estos inmuebles al alquiler social

Mazón, con miembros de la PAH / EFE (EFE)

Santander
El Gobierno de Cantabria firmará la próxima semana un acuerdo con la SAREB que permitirá incorporar al parque regional 40 viviendas para atender casos de desahucios a través de un alquiler social. El ejecutivo pagará por ellas una cantidad a esta sociedad y a su vez las alquilará a terceros, con ayudas y subvenciones.
Se trata de viviendas en Santander y Torrelavega, entre otros lugares, y que, según el Gobierno regional, no se pudieron vender y quedaron en poder de las entidades financieras por la crisis.
El consejero de vivienda, José María Mazón, asegura que a la Sareb le interesa "librarse" de los costes que le suponen esas viviendas y que, a su vez, son interesantes para el Gobierno de Cantabria.
Palabras en la visita, esta mañana, a la oficina de mediación hipotecaria en Santander. Oficina que ha atendido, desde el mes de enero, a un total de 25 casos, de los cuales 9 se han resuelto satisfactoriamente.
Actualmente, el Gobierno cuenta con un parque propio de unas 190 viviendas, de las cuales están disponibles 56.