Baja el paro en Huelva por el adelanto de la campaña agrícola
El 50% del empleo lo generó la agricultura. En Isla Cristina este miércoles se han quedado sin trabajo 80 familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBM7OKYFKBLBBG3BEN6NAOIFVE.jpg?auth=974d83d23b3815c1140f4ca3df101c3dacac7815a21601ac90d1b3ba521734a1&quality=70&width=650&height=291&smart=true)
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo / Cadena SER
![Oficina del Servicio Andaluz de Empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBM7OKYFKBLBBG3BEN6NAOIFVE.jpg?auth=974d83d23b3815c1140f4ca3df101c3dacac7815a21601ac90d1b3ba521734a1)
Huelva ha comenzado este 2016 con pie firme sobre la creación de empleo. La agricultura ha sido sin duda el motor. El paro cayó en febrero un 1,94% con respecto al mes anterior. En total, 1.117 personas encontraron un empleo en febrero. No obstante, en estos momentos hay 56.449 parados en la provincia. Son 5.500 menos que hace un año, lo que supone un retroceso acumulado del 8,92%.
Por sectores y por segundo mes consecutivo, la agricultura estuvo detrás de ese buen dato con 607 parados menos. Le siguen los servicios con 421 parados menos, la construcción con un retroceso de 162, y también la industria con 105 parados menos.
REACCIONES
El sindicato Comisiones Obreras califica los datos de positivos aunque cuestiona el modelo productivo, sobre todo porque en nuestra provincia éste significa "precariedad". David Díaz, responsable de Empleo de Comisiones en Huelva, recuerda que "somos una de las provincias españolas con más paro y más pobres". Además la temporalidad de los contratos roza el 99%.
Por su parte, desde UGT explican la bajada del paro por la metereología, que han adelantado la campaña agrícola y beneficia al sector servicios ligado al turismo. "Pero el descenso del paro en febrero no elimina la desigualdad y la precariedad en nuestra provincia", según Javier Pérez, secretario de Organización de UGT en Huelva.
¿Y AHORA QUÉ?
En Radio Huelva hemos hablado con una de las 80 personas que se ha quedado sin empleo este miércoles por la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo del Ayuntamiento de Isla Cristina. Manuela Escobar, diplomada y de 41 años, ha perdido su empleo como orientadora laboral. "Nos sentimos como en una noria o una montaña rusa. Yo tengo formación, años de experiencia pero ¿ahora qué?".
Manuela Escobar - ex trabajadora del Ayuntamiento de Isla Cristina: '¿Y ahora qué?'
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles