Las mujeres lo tienen más difícil

.

Santiago de Compostela
UGT ha presentado su informe de la situación sociolaboral de la mujer en Galicia que entre otras conclusiones recoge que ante la leve recuperación de la actividad mejora más el mercado laboral masculino que el femenino. Hay un 14,7% menos de hombres parados frente al -8,5% de mujeres en un año y a población ocupada aumenta un 2,7% en el caso de los hombres y un 1,1% en el de mujeres.
Las tasas de actividad y ocupación femenina son 10 y 8,7 puntos inferiores a la masculina y la del paro vuelve a superar la masculina después de su equiparación durante la crisis.
El sindicato concluye que los hombres están accediendo al mercado laboral con muchísima más facilidad que las mujeres. Esta es una tendencia que constatan los datos del paro que han salido hoy correspondientes al mes de febrero, mes en el que se perdieron en Galicia 90 empleos femeninos y se crearon 1.269 masculinos.