El Olivillo empieza a dibujar su futuro tras 25 años de abandono
Se convertirá en un centro de transferencia empresarial ligado a la Universidad de Cádiz
Cádiz
De edificio en ruinas a centro de innovación, investigación y desarrollo tecnológico. Es el camino previsto por la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz para El Olivillo. El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, y el rector, Eduardo González Mazo, han presentado el proyecto para recuperar este inmueble que lleva en manos de la UCA desde hace 18 años, y cerrado desde hace 25.
El Olivillo se convertirá en un Centro de Transferencia Empresarial, un espacio de encuentro entre las empresas y la investigación universitaria. Cádiz no cuenta con ningún equipamiento de este tipo, un recurso que sí existe en otras provincias y que resulta fundamental, según el rector, para orientar la economía de la provincia hacia la innovación y el desarrollo tecnológico.
González Mazo ha recordado que esta transferencia, esta relación entre la Universidad y las empresas, ya se produce, pero que la existencia de un centro específico será un revulsivo y permitirá que otros agentes económicos también participen. Está prevista, por ejemplo, la incorporación en el centro de El Olivillo de la Confederación de Empresarios y del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la Junta.
La Junta de Andalucía ya ha previsto en sus presupuestos una partida de más de 3,6 millones de euros para la obra de rehabilitación del edificio. Ramírez de Arellano ha manifestado su voluntad de que los trabajos comiencen este año, aunque lo cierto es que no hay ningún plazo cerrado. "Nosotros estamos preparados para empezar a trabajar mañana", ha afirmado el rector.